PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
sábado 15 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 5.189 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
Sin resultados
Ver todos los resultados
Goldandtime.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Goldtime

¿Cómo afecta el uso de gel hidroalcohólico en nuestras joyas?

07/12/2020
En Goldtime
¿Cómo afecta el uso de gel hidroalcohólico en nuestras joyas?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Pero, también muchos de nosotros estamos habituados a llevar un anillo, la alianza de boda, un reloj o una pulsera. Algunas de estas piezas llevan con nosotros casi una vida, no las hemos quitado en años o nos las ponemos con muchísima frecuencia. Han surgido dudas sobre en qué medida el gel hidroalcohólico puede afectar a nuestras piezas. La pregunta no es sencilla de contestar porque la variedad de metales, aleaciones o piedras que podemos encontrar es enorme.

Por ello, me parece más acertado marcar unas pautas generales para que cada cual las aplique al tipo de pieza que vaya a ponerse. Pero antes de entrar en ellas, quiero también hacer hincapié en que, si bien los geles hidroalcohólicos suelen contener entre el 60% y el 85% de alcohol, el resto son componentes diversos, perfumados o no, y es imposible abarcar todas las fórmulas que existen en el mercado.

Los metales preciosos (oro, plata y platino) no deberían alterarse por el uso del gel hidroalcohólico. Quizá podrían quedarse restos de los componentes añadidos pero fácilmente lavables con agua y jabón. Tampoco las piezas de plata de ley con baños de oro de 18 quilates o rodio deberían verse afectadas por el gel.

Es casi imposible garantizar qué puede pasar con la enorme variedad de piezas de bisutería que compremos. Hay muchas aleaciones diferentes y cada una reaccionará de una manera a los geles, pero al no ser consideradas joyas, las dejamos aparte.

¿Qué pasa con las gemas?

Otro tema importante son las piedras. En general, las piedras preciosas y semipreciosas no tendrían que verse afectadas por el gel. Sin embargo, las piedras orgánicas (perlas, turquesas, corales, etc…) contienen microporos y además, algunas han podido ser sometidas a tratamientos para mejorar su aspecto.

Si no estamos seguros si es el caso de nuestra pieza, mejor evitemos ponerles el gel directamente. Nunca va a pasar nada por hacerlo un par de veces, pero ya sabemos que, cuanto más nos lavemos las manos, mejor y cuanto menos arriesguemos este tipo de piedras, menos sorpresas nos llevaremos.

Miriam de Ungría es vocal de la Asociación Española de Tasadores y Alhajas

Noticias relacionadas

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

30/07/2025
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

30/07/2025
Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información Joyera y Relojera, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera