PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
sábado 15 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 5.189 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
Sin resultados
Ver todos los resultados
Goldandtime.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Goldtime

¿Proceden las joyas de la Corona británica del manto profundo de la Tierra?

08/07/2020
En Goldtime
¿Proceden las joyas de la Corona británica del manto profundo de la Tierra?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En la conferencia, el geólogo del GIA Evan Smith mostró nuevos resultados de una investigación que explora el origen de los grandes diamantes encontrados hasta la fecha, entre ellos el famoso Cullinan de la Corona británica. El estudio busca pistas sobre su formación y sobre los procesos que ocurren en el manto profundo de la Tierra, una zona ‘oscura’ y en gran parte inaccesible hasta ahora para la observación científica.

Los investigadores analizaron los restos dejados tras la talla de estas piedras y descubrieron que contienen pequeñas inclusiones metálicas (hierro, níquel, carbono y azufre) que a su vez coexisten con trazas de metano líquido e hidrógeno, lo que les ha hecho deducir que su formación se produjo probablemente entre los 360 y 750 kilómetros de profundidad, lo que se conoce como el manto interior de la Tierra.

Esta profundidad es mucho mayor que en la que se suelen producir la mayor parte de los diamantes calidad gema encontrados, que se forman en la zona más inferior de la corteza tectónica a profundidades de entre 150 y 200 kilómetros.

Restos de un mineral extremadamente raro

Pero aún más, los análisis recientes de este diamante revelaron que contiene restos de bridgmanita. “Encontrar estos restos del escurridizo mineral bridgmanita es significativo. Es muy común en la Tierra profunda, en las condiciones de presión extrema del manto inferior, debajo de una profundidad de 660 kilómetros, incluso más profunda que la mayoría de los diamantes súper profundos «, aseguraba Smith en su presentación.

“La bridgmanita no existe en el manto superior o en la superficie. Lo que realmente vemos en los diamantes cuando alcanzan la superficie no es bridgmanita, sino los minerales que quedan cuando se descompone a medida que disminuye la presión. Encontrar estos minerales atrapados en un diamante significa que debe haberse cristalizado a una profundidad donde existe bridgmanita, muy profundo dentro de la Tierra”, revela el investigador.

Pueden encontrar más información técnica relativa a este reciente informe en este enlace

Noticias relacionadas

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

30/07/2025
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

30/07/2025
Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información Joyera y Relojera, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera