PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
sábado 15 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 5.189 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
Sin resultados
Ver todos los resultados
Goldandtime.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Goldtime

Luces y sombras en la venta online de joyas

18/03/2020
En Goldtime
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La más convencional es la de posicionarse en diferentes comercios o puntos de venta y de este modo contar con un escaparate visible de cara al consumidor, pero sin duda llamar la atención de estos comercios no es tarea fácil, requiere en la mayoría de los casos de un agente comercial que visite cada uno de ellos. Este formato tan clásico parece en vías de extinción por la inversión que requiere y tal vez los pocos resultados que se puedan conseguir.

No hay que olvidar que el comercio también tiene como objetivo el vender las firmas y autores que compre, por eso siempre busca una cierta notoriedad en estos, una mínima popularidad que le asegure la demanda. Cuanto más visible sea tu trabajo, mayor será tu prestigio, por eso es importante invertir en difusión y comunicación, no solo para que te conozca el consumidor final, también los intermediarios.

Pero sin duda una de las nuevas modalidades de venta que se proyecta como tendencia establecida es la que se realiza de forma directa entre firma/autor y consumidor. La forma de vender ha cambiado a nivel sociológico, hecho que ha sido fomentado por nuevos modelos económicos donde subsistir se ha vuelto mucho más complicado. Las firmas y autores más vanguardistas buscan rentabilizar sus esfuerzos eliminando intermediarios, asumiendo riesgos propios pero controlados.

En estos momentos la artesanía y el diseño se encuentran al alcance de aquellas personas que valoran y buscan un producto realmente especial, huyendo de las marcas fuertemente popularizadas y convencionales. Y de esta forma han surgido un sin fin de eventos en diversas capitales en formato de pop up stores o markets, que fomentan la venta directa acompañada de una proyección considerable debido a la gran afluencia y difusión de estos eventos.

Lo que hay que tener claro es que según el estilo y el ADN de cada autor o firma, hay eventos mas favorables que otros, por lo que hay que medir muy bien el esfuerzo e inversión a realizar, analizando muy bien cada uno de ellos para saber si el producto será de interés para el target de visitante o consumidor que acuda.

La otra forma de llegar directamente al consumidor final es a través de la venta online, una herramienta capaz de eliminar cualquier tipo de frontera física, tratándose sin duda de un escaparate al mundo con un sin fin de oportunidades.

Pero esas oportunidades no llegan de forma automática por el simple hecho de tener una tienda online, ya sea propia o bien utilizando uno de los muchos portales de venta, como podría ser ETSY. La venta hay que fomentarla, y el primer reto es el de dirigir tráfico a la tienda, ya que por arte de magia es imposible que funcione.

La red es inmensa y es muy difícil de que alguien encuentre nuestra página por casualidad y más difícil aún, es que la persona que lo haga sea un cliente potencial. Por eso darse a conocer es un factor fundamental, siendo la difusión una de las actividades clave para fomentar un tráfico de usuarios afines a la marca y producto.

Otro de los factores para que una tienda online genere beneficios es el de la inversión económica, tanto en publicidad, como en estrategias para su correcto posicionamiento. La conclusión es que cuando un diseñador de joyas se plantea la venta, se encuentra con un camino lleno de luces y sombras colmado de diferentes alternativas y sin saber cuál es la más adecuada.

La realidad es que ninguna de ellas es fácil ya que siempre encontraremos pros y contras, de lo que se trata es de analizar muy bien cada uno de los canales que puedan ser más afines al estilo de producto e incluso a la tipología de pieza, visualizando como objetivo de dicho análisis al consumidor adecuado para que la venta de la joya sea un hecho.

José Luis Fettolini es director del aula WorkshopR2. Para más información sobre formación y otros temas de interés para la Joyería consulta la web www.workshopr2.com

Noticias relacionadas

Contemporania Barcelona 2025 tendrá lugar entre el 2 y el 4 de octubre

Contemporania Barcelona 2025 tendrá lugar entre el 2 y el 4 de octubre

30/07/2025
Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

30/07/2025
Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información Joyera y Relojera, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera