PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
sábado 15 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 5.189 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
Sin resultados
Ver todos los resultados
Goldandtime.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Goldtime

¿La formalización de la minería artesanal de oro mitiga los impactos ambientales?

18/06/2021
En Goldtime
¿La formalización de la minería artesanal de oro mitiga los impactos ambientales?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“El aumento global de la minería «artesanal» a pequeña escala (MAPE) amenaza los bosques tropicales biodiversos y expone a los residentes a niveles peligrosos de mercurio”. Así comienza un estudio elaborado por Universidades de Puerto Rico y Wisconsin en el que ponen de manifiesto que sin una política clara, o debido a la falta de control posterior para su cumplimiento, las operaciones mineras en pequeña escala podrían crear más daños al medio ambiente en lugar de prevenirlos.

Los gobiernos y las agencias de desarrollo están invirtiendo millones de dólares en la formalización de la MAPE: registrar concesiones y demarcar zonas de extracción para promover el cumplimiento normativo y alejar la minería de las áreas ecológicamente sensibles. Pero los resultados ambientales de estas iniciativas rara vez se evalúan de manera sistemática, explican los responsables del estudio, que han analizado un caso práctico paradigmático

Realizaron un seguimiento de los cambios de 2001 a 2014 en una región rica en oro de la Amazonía peruana después de que la administración emitiese más de 1.700 licencias y estableciese restricciones en las zonas más sensibles.

La minería aumentó drásticamente durante este período, talando cerca de 40.000 hectáreas de bosque. Después de que se declaró el corredor minero y se incrementó la aplicación, se abrieron nuevos sitios mineros con mayor frecuencia dentro de las áreas tituladas y dentro del corredor.

Sin embargo, la minería también aumentó en las zonas de amortiguamiento de áreas protegidas y las comunidades nativas, y la proporción de área minera que se encuentra fuera del corredor creció, concentrada en unos pocos puntos críticos.

Más allá de la ley

A los mineros les molestaba el lento y costoso proceso de formalización, y por eso muchos recurrían a las ‘trampas’ comprando licencias para reforzar sus áreas territoriales, evitar la vigilancia, obtener crédito y reclutar mineros ‘invitados’ a los que pagaban y que generalmente ignoraban las regulaciones, según el informe.

“Sin una aplicación adecuada, una coordinación interinstitucional y una atención a los reclamos de tierras en competencia, la formalización de la MAPE puede acelerar la destrucción ecológica” concluye el estudio.

Noticias relacionadas

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

30/07/2025
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

30/07/2025
Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información Joyera y Relojera, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera