En total, los participantes tendrán la ocasión de acceder a 452 relojes, entre los que destaca una colección altamente singular de Jaeger-LeCoultre y un Patek Philippe ref. 3939 en color rosa de oro, ejemplar que marcó un hito dentro de la historia de la laureada firma.
La sesión ha sido programada estretégicamente para el mercado asiático, ya que, aunque la vista previa de los ejemplares se llevará a cabo en ciudades de todo el mundo, Antiquorum destaca en su página web a Shanghai, Beijing, Singapur y Hong Kong.
Entre las referencias más destacadas del catálogo se encuentran tres relojes Jaeger-LeCoultre que se venderán por separado y que, originalmente, se obtuvieron de manera conjunta bajo el nombre "Hybris Mécanique". Esta colección, producida en el año 2009 y que despertó la admiración de los medios expertos, ha permanecido en manos de un coleccionista privado y, por primera vez, se ofrecerá en una subasta.
Los tres relojes que componen esta "Hybris Mécanique" son: un 'Gyrotourbillon One', en oro blanco (223.000 euros de precio máximo estimado); un 'Gyrotourbillon Two'(164.795 euros de precio máximo estimado), y un 'Triptyque Grand Complication' (221.000 euros de precio máximo estimado), también en oro blanco. El trío de maravillas técnicas se editó conjuntamente en 20 ediciones, y estos formaron la segunda de ellas, por lo que presentan la numeración "02/20".
Además, los expertos de la casa de subastas han tasado el Patek Philippe ref. 1518. Se trata de un ejemplar creado en 1946, y es uno de los modelos de la línea lanzada en 1941, mítica por ser la primera producción de relojes de pulsera con cronógrafo y calendario perpetuo. Esta puede ser considerada una de las hazañas de la empresa. La producción continuó con variantes de menor importancia hasta el año 1952, y únicamente se desarrollaron 281 unidades. Este reloj de pulsera, extremadamente singular, fue creado en oro amarillo de 18 quilates.