La exposición fue inaugurada en presencia del Ministerio de Cultura heleno, y es considerado un evento de gran importancia para la comunidad científica y arqueológica. "La manufactura de relojería suiza Hublot se siente enormemente honrada de haber sido invitada por el Museo Arqueológico de Atenas para presentar el movimiento "Hommage à la Machine d’Anticythère", la famosa calculadora astronómica que data probablemente del siglo II
antes de nuestra era y cuyos vestigios fueron descubiertos en aguas griegas en 1900. Este instrumento describía con gran precisión los ciclos solares y lunares, y probablemente los planetarios", se explica en la nota de prensa remitida por la marca.
Hace aproximadamente medio año Hublot presenó en el Museo de las Artes y los Oficios de París, el movimiento desarrollado en el marco de la exposición "Anticythère, l’énigmatique machine surgie du fonds du
temps", con el propósito de rendir homenaje a la ingeniería y la creatividad humana. En total se desarrollarán 4 movimientos Anticitera, todos ellos sin fines comerciales. El segundo de estos cuatro ejemplares es el que ya luce en Atenas, un tercero será subastado y la cantidad obtenida se donará a este museo para proteger la máquina de Anticitera original. El último se conservará en las instalaciones de Hublot, en Suiza.
Un homenaje a la cultura
La manufactura ha homenajeado con este interesante proyecto reproduciendo la obra maestra de la Antigüedad. Para ello ha reproducido el mecanismo en miniatura y creado "un movimiento con las dimensiones de un reloj de pulsera, al que se añadieron las horas, los minutos y un sistema de escape con tourbillon. Una fusión perfecta entre Antigüedad y Modernidad. En el reloj se han respetado las distintas indicaciones conocidas de la "máquina" de Anticitera en ambas caras".