www.goldandtime.org

El Gremio de Murcia lamenta los próximos cambios en la normativa de Seguridad Privada por verlos 'costosos' y 'poco útiles'

La obligación de instalar sistemas de video-vigilancia conectados a centrales de alarma 'enciende' el debate

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

La preocupación del Sector por las próximas normativas de seguridad en los establecimientos está provocando que las Asociaciones gremiales comiencen a organizar jornadas explicativas sobre las principales modificaciones de la Orden, así como los costes que les acarreará la instalación de nuevos dispositivos que, a juicio del Gremio de Murcia, "no aumenta nuestra seguridad pero sí los costes".

El Gremio de Murcia lamenta los próximos cambios en la normativa de Seguridad Privada por verlos 'costosos' y 'poco útiles'

El pasado 16 de Junio, tuvo lugar la 'Jornada Informativa sobre la nueva Orden Ministerial de Seguridad Privada' gestionada y organizada por el Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de la Región de Murcia, presidido por José Joaquín del Campo, y.en colaboración con diferentes empresas de seguridad. El objetivo, advertir e informar sobre los cambios introducidos en la Orden Ministerial 317/2011, que modifica parte del Reglamento sobre medidas de Seguridad Privada 2364/1994.

Y es que los cambios en la seguridad están levantando el revuelo en el sector. El sentir general es que estas modificaciones "no aumentan la seguridad, pero si el desembolso e inversión que supone el adecuar nuestras instalaciones".

Uno de los puntos del debate es la obligación, a partir de agosto de 2013, de conectar los sistemas de video-vigilancia a una central receptora de alarmas, por lo que se podrán visionar los establecimientos en caso de que esta se active. Una inversión importante que, sin embargo, no "protege" tal como debiera: Para que se activen los protocolos de actuación será necesario que 'salten' al menos tres sensores para que la central pueda avisar a la policía. Y en ese punto quizá sea ya demasiado tarde, como lamentan los joyeros de la Región.

A las jornadas del Gremio murciano acudió también el Inspector Jefe de la Unidad Territorial de Seguridad Privada de la Región de Murcia, Javier Nardiz Perez, del que se "obtuvo el compromiso por su parte de un tratamiento específico hacia nuestro Sector", dada la preocupación que este nuevo protocolo de actuación ha suscitado.


Algunos de los cambios recientes y futuros del reglamento de Seguridad privada son:

En vigor desde el 18 de Agosto de 2011

• Proyecto y certificado en nuevas instalaciones de elementos de seguridad física y electrónica, emitido por una empresa registrada y dedicada para tal fin

• Certificación del cumplimiento de las normas UNE de los elementos de seguridad física y electrónica de las nuevas instalaciones.

• Obligatoriedad de 4 revisiones anuales, (1 presencial y 3 remotas si el sistema lo permite) con certificado de la empresa que lo realiza.

• Modificación del protocolo de salto y verificación de alarmas (Obligatoriedad de disponer mínimo, 3 elementos de protección).

• Limite para exhibiciones o subastas. (500.000€)

• Limite de muestrarios de joyeria. (450.000€)

A partir del 18 de Agosto de 2013

• Disponer de Sistema de seguridad electrónica de grado 3, para cumplir las normas UNE, adaptándonos a la Normativa Europea.

• Obligación de instalación de sistema de registro de imágenes (video- vigilancia) y detectores sísmicos, en establecimientos con cajas fuertes, y conexión bi-direccional con la central de alarmas. Dichos equipos estarán conectadas con la Central Receptora de Alarmas, para que desde las centrales puedan verificar la causa por la que se dispara dicha alarma.

A partir de Agosto de 2021

• Adecuación de los sistemas físicos y electrónicos de seguridad en instalaciones ya efectuadas en establecimientos obligados.

• Modificación de los niveles de blindaje en, cajas fuertes, puertas blindadas, cristales blindados de escaparates, puertas y ventanas, puertas opacas, cercos y anclajes.

• Evaluación de conformidad de los elementos de seguridad física y electrónica mediante un certificado emitido por una Empresa acreditada para tal fin.