www.goldandtime.org

La firma de artículos de lujo Hermès acusa a Louis Vuitton de hacerse con el 22% de su empresa con métodos ‘ilícitos’

En octubre de 2010 Louis Vuitton entró de forma 'hostil' en el capital del fabricante de artículos de piel

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

Un nuevo conflicto sacude a la Industria del lujo internacional. La firma Hermès ha demandado al Grupo LVMH (Louis Vuitton Möet Hennessy), presidido por Bernard Arnault, tras las "circunstancias irregulares" con que el gigante galo se ha venido haciendo, desde 2010, con una participación del 22% en el capital de Hermés.

Un nuevo conflicto sacude a la Industria del lujo internacional. La firma Hermès ha demandado al Grupo LVMH (Louis Vuitton Möet Hennessy), presidido por Bernard Arnault, tras las "circunstancias irregulares" con que el gigante galo se ha venido haciendo, desde 2010, con una participación del 22,28% en la compañía de artículos de piel.

En octubre de 2010 ya trascendió que Louis Vuitton había entrado de forma hostil en el capital del fabricante de artículos de piel, sin el conocimiento de la familia fundadora, adquiriendo una participación del 17%. Una cuota que el pasado mes de mayo aumentó hasta el 22,28% y que la casa Hermés considera que se ha venido realizando con "poca transparencia".

Y es que la familia Hermés siempre ha creído que LVMH ha entrado en el capital de la firma "mediante métodos ilícitos", según un portavoz de la empresa. Hermés recuerda que la AMF, el equivalente galo de la CMNV, abrió el 5 de noviembre de 2010 un 'expediente de consulta' cuando LVMH anunció la intención de compra del 17% de su accionariado, paralizándose momentáneamente la operación. Sin embargo, el Grupo presidido por el empresario Anault consiguió hacerse finalmente con este porcentaje de forma indirecta, a través de tres entidades bancarias francesas.

Sin embargo LVMH considera que quien no se ha ajustado a las normas ha sido la propia empresa demandante que, a su parecer, "pretende eludir" la actuación de la Autoridad bursátil ya que no ha esperado al resultado de la investigación oficial y las conclusiones de la AMF. Además, LVMH lamenta la presentación de la demanda judicial por las que considera "acusaciones graves e infundadas" propiciadas por las "fallas del mercado".

Por su parte, LVMH reitera que la compra de su participación en Hermès ha sido "totalmente legítima" y que, a diferencia de Hermès, espera el resultado de la investigación AMF con "total tranquilidad". Aún así el grupo entiende que las acusaciones de Hermés no tienen otro motivo que no sea "la calumnia y el de socavar otra empresa del Sector", por lo que no ha tenido "más remedio" que presentar una demanda por "difamación, chantaje y competencia desleal".

Crecimiento 'agresivo'

El grupo presidido por Arnault ha apostado en los últimos años por un agresivo crecimiento basado en la adquisición de compañías del Sector. Una de las operaciones más sonadas fue la compra en 2011 de la casa joyera y relojera Bulgari, por 3.700 millones de euros.
Y esta política de expansión parece estar dando resultado al grupo francés, que ha cosechado un crecimiento en su facturación del 26% en el primer semestre de este año, alcanzando los 13.000 millones de dólares y un beneficio neto de 2.659 millones, un 20% más respecto al mismo periodo de 2011.

Para Bernard Arnault se trata de "un excelente rendimiento" que demuestra el "atractivo de nuestras marcas, la atracción de nuestros productos artesanales de calidad y la pertinencia de nuestra estrategia". La casa francesa asegura confiar en la "eficacia de los profesionaels para lograr mejores cuotas en nuestros mercados históricos, así como en los emergentes".