www.goldandtime.org

En verde, el diamante sintético junto al natural, en azul.

El IGE ya cuenta con el nuevo equipo DiamondView, capaz de detectar los diamantes sintéticos 'CVD'

¿Cuántos diamantes sintéticos pequeños, de los que no pasan por los laboratorios, pueden estar circulando?

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

Las recientes noticias sobre las apariciones de diamantes sintéticos, de pesos comprendidos entre 0,3 y 0,7 quilates, en lotes y mezclados con diamantes naturales, han creado una gran inquietud en el Sector, según explican desde el Instituto Gemológico Español (IGE). Un hecho preocupante, que exige nuevas inversiones en tecnología para detectarlos con más facilidad y reducir costes. 

"Esto puede ser la punta de un iceberg. ¿Cuántos diamantes sintéticos aún más pequeños, de los que no pasan por los laboratorios de certificación, pueden estar circulando por el comercio, posiblemente desde hace tiempo?" se preguntan los gemólogos.

El problema es todavía más preocupante si se tiene en cuenta que muchos de estos diamantes son fabricados por el método CVD, y son más difíciles de detectar que los diamantes sintéticos de HPHT tradicionales, cuya identificación en un gran porcentaje es posible por métodos convencionales sencillos (observación de inclusiones, magnetismo, fluorescencia de luz UV).

Esto obliga a los laboratorios de certificación a profundizar en el conocimiento de este tipo de diamantes y e invertir en técnicas avanzadas para ser capaces de solucionar con total seguridad estos problemas.

En esta línea el Laboratorio de Análisis y Certificación de Gemas de IGE&Minas ha potenciado sus métodos tecnológicos con la adquisición de la nueva versión del equipo DiamondView, que dispone de una fuente de excitación de radiación UV de 225 nm que genera imágenes de los modelos de crecimiento de los distintos diamantes y de distribución zonal de ciertos defectos estructurales. Estos datos que complementan los ya disponibles de FL y CL permitirán identificar con total fiabilidad los diamantes sintéticos HPHT y CVD, así como los diamantes naturales tratados por HPHT.