www.goldandtime.org

La feria Inhorgenta pone de relieve el auge de las perlas con la organización de su 'International Pearl Forum'

El  volumen internacional de negocio de las perlas en 2013 se estima en 397 millones de dólares

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

Distribuidores, joyeros y científicos de los principales mercados del mundo debatirán el próximo 15 de febrero sobre el cultivo de las perlas, la política de fijación de precios y los factores ambientales que afectan a su extracción y venta en una cita con el título ‘International Pearl Forum’.

La feria Inhorgenta pone de relieve el auge de las perlas con la organización de su 'International Pearl Forum'

Expertos internacionales debatirán allí sobre el futuro de la perla, expertos de granjas de perlas, fabricantes de joyas y científicos de perlas como Jacques C. Branellec (Jewelmer, Filipinas), Laurent Cartier (Sustainable Pearls, Suiza), Nick Kwan (Kwan Collections, EE UU), Julie Nash  Jörg Gellner (Gellner, Alemania) y Till Schoeffel (Schoeffel Pearls, Alemania).

Temas actuales como las condiciones ambientales cada vez más críticas para el cultivo de las ostras y la lucha por un comercio de perlas formarán parte del programa como visión general del mercado mundial de las perlas. Mediante algunos estudios de caso, Laurent Cartier demostrará el impacto que ha tenido la crisis económica sobre los diferentes mercados.

El volumen de negocio total en el año 2013 con perlas de agua de mar se estima en alrededor de 397 millones dólares.  la información interesante sobre el amplio abanico de colores de la perla cultivada del Mar del Sur se verá en la ponencia de Jacques C. Branellec. El contexto de la perla también es interesante en combinación con la protección del medio ambiente: como indicador de que hay que invertir más en la ecología y en la sostenibilidad.