Efectivamente, los datos que nos llegan del comercio mundial del diamante no son buenos y dan fe de esas preocupaciones del joyero: La producción mundial de diamantes en bruto descendió un 12% en 2019, hasta los 130 millones de quilates y, en Europa concretamente, las importaciones se desplomaron casi un 30% según los datos que acaba de publicar el Proceso Kimberley.
PRODUCCIÓN MUNDIAL DE DIAMANTE EN BRUTO POR QUILATES Y VALOR EN 2019

La caída también se refleja en términos de valor, con un descenso que alcanzó el 7% y supuso un volumen de 13.480 millones de dólares, después de una reducción en la producción de Botswana y Canadá, según los datos de Kimberley.
Un producción dominada por Rusia
Con un total de 45,3 millones de quilates extraídos Rusia sigue manteniendo el liderato en la producción a mucha distancia del segundo, Botswana, con 23,7 millones de quilates. No en vano cuando hablamos de valor la distancia se acorta significativamente: 4.120 millones de dólares para el gigante siberiano, frente a los 3.400 recaudados por el país africano.
PUBLICIDAD

La desaceleración en las compras de diamantes en bruto se notó también entre los principales compradores. India sigue siendo el principal cliente, con una cuota de mercado de más del 40% aunque el año pasado cerró con una caída en sus importaciones del 18%.
Europa en su conjunto es el segundo gran importador de diamantes –encabezado por Amberes— y absorbe una cuota de entorno al 27% en la compra de diamantes en bruto pero en 2019 esta cifra se desplomó un 29%. China sólo representa el 3% de las importaciones mundiales pero la caída en sus compras fue aún más estrepitosa: se dejó un 36% el año pasado.
Puede acceder a los datos facilitados por el Proceso Kimberley a través de este enlace
Lo más leído...