www.goldandtime.org
Paola Duque aporta consejos para un sector joyero sostenible
Ampliar

Paola Duque aporta consejos para un sector joyero sostenible

martes 24 de diciembre de 2024, 07:00h
La Asociación de Joyas Sostenibles y su presidenta muestran a través de una carta que trabajan para ofrecerles herramientas y formación que permitan seguir desarrollando negocios con impacto positivo.
Estimados miembros de la Asociación de Joyas Sostenibles, amigos y amigas,

Al llegar al final de este año, quiero tomarme un momento para reflexionar y compartir con ustedes desde el corazón.

Sé que este ha sido un año de desafíos para muchos, un tiempo que ha puesto a prueba nuestra resiliencia y nuestra capacidad de adaptarnos a un mundo en constante cambio.

Si estás atravesando un momento difícil, quiero recordarte que no estás solo. Como comunidad, estamos aquí para apoyarnos mutuamente.

La sostenibilidad no solo trata de cuidar el planeta, sino también de cuidarnos entre nosotros y a nosotros mismos.

A la vez, quiero celebrar los logros que cada uno de ustedes ha alcanzado, grandes o pequeños.

Cada paso hacia un negocio más sostenible, cada decisión consciente sobre materiales, cada esfuerzo por reducir residuos o mejorar procesos, cuenta.

Su compromiso con los valores que defendemos en la Asociación de Joyas Sostenibles es lo que da vida a esta comunidad.

Mientras nos preparamos para el 2025, les invito a que sigamos avanzando juntos, trabajando para que la sostenibilidad no sea solo un objetivo, sino una forma de vida y de negocio.

Aquí hay algunas acciones que pueden integrar o fortalecer en sus procesos, y añadir a sus objetivos en el 2025:

  • Control del consumo de recursos: Realiza un seguimiento detallado del uso de agua, energía y otros insumos clave en tu negocio. Esto no solo ayuda al medio ambiente, sino que también optimiza costos.
  • Gestión de residuos: Implementa prácticas para reducir, reutilizar y reciclar los materiales sobrantes de tu producción.
  • Revisión de la procedencia de los materiales: Asegúrate de que tus materiales provengan de fuentes éticas y sostenibles. Optar por materiales certificados puede marcar una gran diferencia.
  • Formación continua: Mantente informado sobre normativas y mejores prácticas. El conocimiento es poder y es clave para la innovación sostenible.

En la Asociación estamos trabajando para ofrecerles herramientas, formación y espacios de colaboración que les permitan seguir desarrollando sus negocios con impacto positivo.

En 2025 reactivaremos nuestras actividades con más fuerza, sumando iniciativas que aporten valor tanto a nuestros miembros nacionales como internacionales.

Gracias por ser parte de esta comunidad.

Tu esfuerzo y pasión por un mundo mejor inspiran cada día.

Les deseo unas felices fiestas y un nuevo año lleno de prosperidad, paz y logros sostenibles.