www.goldandtime.org

de beers

27/02/2025@06:00:00
El nuevo acuerdo concede al gobierno de Botsuana una participación del 30% en las ventas de Debswana, distribuyéndose en un 25% durante los primeros cinco años y aumentando a un 40% en los cinco años posteriores.

Estos últimos resultados se deben a las “condiciones prevalecientes en el mercado de diamantes”, según han indicado desde la empresa.

Aún enfrenta la industria de los diamantes las repercusiones de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia, mientras que, simultáneamente, se ve en la necesidad de equilibrarse con otra alternativa que está generando cambios significativos en el sector: los diamantes creados en laboratorio.

Por Richard Chetwode | Pandora ha anunciado un cambio de diamantes naturales a diamantes creados en laboratorio en sus joyas. Posiblemente, los mayores ganadores serán los accionistas de sus proveedores estadounidenses y europeos de diamantes sintéticos. A pesar de que hasta ahora solían vender diamantes naturales felizmente, ahora insinúan que algo anda mal con ellos. ¿Los mayores perdedores? Decenas de miles de personas en el mundo en desarrollo que dependen de la industria del diamante natural. ¡Alguien debe alertar al consumidor de la Generación Z!

Los clientes de joyería, incluidos los más adinerados, están interesados y abiertos a la compra de joyería con diamantes creados en un laboratorio por considerarlos “llamativos y de moda”. Eso sí, según la última encuesta publicada por el grupo De Beers, la mayoría de ellos no está dispuesta a pagar más de 1.000 dólares por quilate.

La cuota de mercado de los diamantes creados en laboratorio continúa creciendo y ya se encontraría cerca del 10% de la producción total de diamantes del año pasado. Los avances tecnológicos han sido clave para un crecimiento de dos dígitos en la producción, que habrían conducido a una caída de los precios en el mercado minorista situándose en torno al 65% por debajo de los naturales, según un informe de la consultora Bain& Company encargado por el Centro del Diamante de Amberes (AWDC).

Tercera entrega de nuestro monográfico dedicado al Diamante con uno de los mejor valorados analistas internacionales de esta industria, Paul Zimnisky.

A finales de 2021, finalizó el contrato entre De Beers y Botsuana, pero desde entonces ha habido múltiples extensiones.

Las acciones de la matriz del grupo, Anglo American, repuntaron un 4,63% en la bolsa de Londres tras la noticia

ENTREVISTA G&T | SERGIO MURCIA. Mayorista de diamantes creados

Con más de 20 años de experiencia en el mercado del diamante, Sergio Murcia es el fundador de la firma mayorista española Ethical Diamonds, dedicada a la venta de diamantes creados en laboratorio para profesionales y en esta amplia entrevista aborda su propuesta de valor para nuestro mercado con un discurso muy alejado del 'ruido' mediático que hemos venido presenciando a lo largo de estas últimas semanas.

Anuncia su primera colección con estas piedras

Aumentan sus ventas y suben precios

La recuperación de las ventas entre los dos principales productores de diamantes muestra la progresiva reactivación económica de los dos grandes consumidores de diamantes: China y Estados Unidos. Los precios del bruto también siguen al alza según los datos de febrero de De Beers y Alrosa.

ESPECIAL MERCADO DEL DIAMANTE

Por Paul Zimnisky | A pesar de la demanda relativamente estable de diamantes por parte de los consumidores en mercados maduros como Estados Unidos y el notable crecimiento de mercados más nuevos como China, durante la mayor parte de la última década la industria del diamante se ha sentido apática. Esto puede explicarse en parte por una cadena de suministro posiblemente sobreabastecida, esfuerzos de marketing insuficientes y un pesimismo general hacia el negocio de los diamantes, ya que una economía de consumo cambiante desafía a las industrias tradicionales.

Se venderá en la subasta de febrero

La firma Petra Diamonds acaba de anunciar el hallazgo en la mina sudafricana de Cullinan de un diamante incoloro de 299 quilates, el tercero más grande desde que la empresa se hizo con la concesión en 2008.