La ponencia, de especial interés para los amantes de las piedras preciosas y los conocedores de su aplicación a la joyería, correrá a cargo de Alfredo Sánchez Alonso, geólogo por la Universidad Complutense de Madrid y gemólogo por el IGE, quien ilustrará a los asistentes sobre los pormenores de la tzavorita.
Fiel a su labor de difusión del conocimiento relacionado con la gemología, la entidad madriláña dedica en esta ocasión su conferencia semanal a optimizar el conocimiento de una de las piedras más desconocidas para los amantes de la joyería, y una de las que poseen una más extraña belleza. Se trata de la tsavorita o tzavorita.
Su nombre procede del Parque Nacional de Tsavo, al sureste de Kenia, el mayor conjunto protegido del país y uno de los más grandes del mundo, en el que fue descubierta y donde se encuentran las únicas minas conocidas de esta variedad gemológica.
Se trata de una variedad de granate verde. Su descubrimiento es relativamente reciente.Se emplea en joyería y es considerado un mineral muy raro.
Esto es solo un pequeño avance de lo que geólogo y gemólogo Alfredo Sánchez Alonso ofrecerá a cuantos se aproximen al centro madrileño para asistir a su conferencia.
Día: martes, 14 de febrero de 2012, a las 19:30 horas.
Ponente: Alfredo Sánchez Alonso
Lugar de celebración: Auditorio IGE&Minas, Fundación Gómez Pardo, C/Alenza 1. Madrid.