Goldtime

Del defecto a la belleza: Curiosidades sobre los diamantes naturales de color rojo

GEMOLOGÍA

Jueves 29 de octubre de 2015

De cara a la Navidad, que prácticamente está a la vuelta de la esquina, y con un predominante color rojo que lo inundará todo, la mayorista Diamond Ibérica nos trae precisamente algunas curiosidades sobre los diamantes rojos naturales, una variedad muy rara y preciada por su color.



En los diamantes de color natural, el rojo es muy probablemente el color más raro y por lo tanto el de mayor valor. Se cree que su color se debe a defectos en la red cristalina de la piedra. A la mayoría de los diamantes de color natural rojo les acompañan otros tonos de color como el rosa, el púrpura o el naranja. El color rojo puro es extremadamente raro, por lo que los diamantes encontrados prácticamente no tienen precio.

Los diamantes de color Natural Rojo se encuentran en Australia, Brasil y Sudáfrica y normalmente se encuentran en tamaños pequeños. Muy pocos diamantes de color natural que podrían ser descritos como predominantemente rojo, han sido documentados alguna vez.

Los tres más grandes conocidos son

- Moussaieff Red, de 5,11 quilates tallado en forma triangular, de un bruto de 13,90 quilates encontrado en un depósito aluvial en Brasil a mediados de los años 1990.
- Kazanjian Red de 5,05 quilates en talla esmeralda cuadrada, de un bruto de 35 quilates encontrado en Sudáfrica sobre los años 1920.
- DeYoung Red de 5,03 quilates en talla redonda, encontrado en Sudáfrica y donado al Museo Smithsonian.