"El arte de Cartier es la exposición que acoge en Madrid el Thyssen, con la que se une a la tendencia internacional del creciente protagonismo de la joyería en los museos". Con esta introducción se adentra la gemóloga Carolina Naya en un artículo sobre la muestra del genial joyero parisino.
La exposición de Cartier está divida en seis grandes bloques temáticos, que abarcan desde los inicios hasta su periodo 'oriental' de los años 20, pasando por el Art Decó, o las joyas para grandes personajes, de entre las 400 que componen la colección, dejando también espacio para sus piezas de relojería.
"El leitmotiv de la muestra refleja la elegancia como actitud" explica la autora, "concebida como un gran rectángulo en negro, con total protagonismo de las joyas sobre la ausencia de color: un timeline a la entrada anuncia cómo la luz, teatralmente focalizada y dirigida, permitirá redundar en la transparencia de los diamantes incoloros, cuyas refulgentes facetas son las verdaderas protagonistas del brillo de la muestra".
Como nota negativa, la autora destaca que, "destinada al gran público, los especialistas coinciden en señalar la ausencia de explicaciones o comentarios sobre el uso o la manufactura de las joyas, pues las cartelas únicamente recogen los materiales, la cronología y la denominación tipológica de las alhajas".
Carolina Naya es profesora de Gemología de la Universidad de Zaragoza y de Historia de la Joyería en AETA.
*Pueden descargar el artículo completo, en Pdf, pinchando Aquí