Aunque los ingresos de la firma joyera danesa Pandora se mantuvieron el año pasado prácticamente en los mismos niveles que en 2011 (891,96 millones de euros, frente a 892,76; un 0,1% menos), el beneficio neto de la compañía se desplomó un 41% en el ejercicio pasado, hasta los 161 millones.
Según las cuentas anuales que ha publicado la empresa, esta significativa caída en el beneficio se explicaría por el aumento en los costes laborales y de los de transporte, entre otros, pero especialmente en la política de recompra de inventario a sus distribuidores, que comenzó en 2012 para aumentar la circulación de sus productos.
Por mercados, las ventas de Pandora en Europa cayeron un 3,1%, mientras en Asia lo hicieron el 10,4%. El mercado americano fue el único que cerró en positivo, con un aumento del 5,3%.
Y es que el 2012 ha sido para la firma un año de «reenfoque» en su estrategia de negocio, materializada a través de dos iniciativas.
Por un lado, el reajuste de precios y la puesta en el mercado de productos novedosos y, de otro, la agilización del stock de sus distribuidores (lo que denominan «balance del stock), recomprando los productos menos vendidos. De esta forma, los comerciantes han podido obtener liquidez para adquirir las novedades de la marca; los best sellers, según detalla la compañía danesa en el informe anual de sus cuentas.
La estrategia de aumentar la circulación de productos ––que ha supuesto para la marca un desembolso incial superior a los 80 millones de euros–– ha permitido al mismo tiempo «mejorar la imagen» de Pandora entre sus distribuidores y también alcanzar hasta siete actualizaciones de productos al año.
Comercialización online
Otra de las prioridades de la marca para este año será la venta de sus productos a través de internet. La experiencia piloto se llevó a cabo en Reino Unido a finales del pasado mes de noviembre «de forma muy satisfactoria», afirman. Después de estos primeros resultados, la firma ya ha anunciado que ampliará sus tiendas online en los principales mercados europeos a lo largo de este 2013.