Impulsado por la desconfianza en el euro y la caída en la cotización del dólar, además de la incertidumbre en la situación política y económica, los inversores volvieron a dirigirse hacia el oro como como valor refugio y su cotización alcanzó techo el pasado 6 de septiembre, llegando hasta los 1.458 euros. Básicamente, el oro se convirtió en divisa frente a un euro y un dólar que no pasan por sus mejores momentos.
Sin embargo, a pesar de los temores por el panorama económico de Estados Unidos y en la Zona Euro, durante el último trimestre de 2011 el precio de este metal volvió a los niveles previos, cerrando el ejercicio a un precio de 1.564 dólares (1.186 euros). A lo largo de todo el año 2011, el oro se ha revalorizado un 10,59% respecto al año anterior aunque queda lejos de 2010, cuando el alza de precios seelevó cerca d 30 puntos (29,59%) respecto al ejercicio precedente.
Subidas ‘históricas’
Para el año 2012, los expertos vaticinan crecimientos entorno al 10% en el valor de los metales preciosos, incluídos la plata, el platino y el paladio. Según el informe ‘Perspectivas del Mercado de Metales Preciosos 2012’ presentado por la Asociación de Mayoristas del Mercado de Oro y Plata en Londres, (LBMA, en sus siglas en inglés), los principales agentes inversores consultados pronostican que el oro podría volver a marcar precio record, situándose por encima de los 2.000 dólares la onza, 1.557 euros. mantenga su tendencia al alza, lo que supondrá un incremento similar al pasado 2011. Los analistas se basan en la continuidad de los malos datos en la Eurozona, así como los problemas de deuda en Estados Unidos y Japán, que probablemente obligarán a sus Bancos centrales a la provisión de mayores reservas de este metal.
En cuanto a las previsiones para la plata, los expertos creen que su precio se situará a finales de este año por encima de los 34 dólares, un 17,3% más del valor con que este metal ha iniciado el año. A juicio de Daniel Brendan, analista de Deutsche Bank, para los primeros meses de este año se espera que la mayor fortaleza del dólar continúe elevando los precios del lingote de oro aunque también se prevé que la mejora en el mercado de la deuda de los países de la Unión, así como la política de compra de la Reserva Federal estabilicen los precios de este metal a mediados de año.
El artículo completo está disponible en la sección Economía del Periódico Gold&Time de este mes.