Aunque la convocatoria era abierta al público en general, la mayoría del grupo fueron los alumnos de la propia Universidad Politécnica de Madrid: estudiantes de las Escuelas de Telecomunicaciones, Arquitectura y Aeronáutica. El encuentro contó con un gran éxito de matrícula, alcanando el cupo máximo admitido de 15 alumnos a los pocos días de su anuncio.
El curso permitió a los alumnos introducirse en el conocimiento de las gemas y aprender los conceptos básicos de la gemología desde el punto de vista teórico y práctico, abriendo para ellos el fascinante mundo de las gemas. Una experiencia grata que, de hecho, IGE&Minas quiere repetir el próximo año.
Impartido en el entorno de la Granja de San Ildefonso durante los días 9 y 10 de julio de 2012, el encuentro trató los aspectos fundamentales de la gemología, incluyendo las siguientes conferencias y clases prácticas:
• La importancia de las gemas en la Historia, por D. Benjamín Calvo Pérez, Dr. Ingeniero de Minas. Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas.
• Introducción a la Gemología. Propiedades de las gemas y métodos de análisis gemológico, por D. Alfredo Sánchez Alonso, Lic. en Geología, Profesor de Gemología de IGE&Minas.
• Práctica: El laboratorio del gemólogo. Marcha analítica. Polariscopio, refractómetro, espectroscopio, lupa binocular, lámpara de ultravioletas, balanza hidrostática, por D. Gonzalo Moreno Díaz-Calderón, Lic. en Geología, Gerente y Profesor de Gemología de IGE&Minas.
• Gemas de color. Naturales, tratadas, sintéticas e imitaciones. Teoría y prácticas con rubí, zafiro y esmeralda, por D. Egor Gavrilenko, Dr. en Geología, Director de Estudios y Profesor de IGE&Minas.
• Diamante y otras gemas incoloras. Naturales, sintéticas e imitaciones. Teoría y prácticas de identificación y graduación de calidad de diamantes, por D. Juan Cozar Cuello, Presidente del Comité Científico del Instituto Gemológico Español, Director de Laboratorio de Certificaciones y Profesor de IGE&Minas.
• Perlas. Naturales, cultivadas e imitaciones. Teoría y prácticas de identificación y graduación de calidad de diamantes, por Dña. Amparo Moyano Diéguez, Profesora de Gemología y Perlas de IGE&Minas.
• Otras gemas orgánicas y materiales ornamentales. Naturales, sintéticas e imitaciones. Teoría y prácticas de identificación de materiales gemológicos de visu, por Dña. Cristina Rzepka de Lombas, Lic. en Geología, Profesora de Gemología y de Gemas Orgánicas de IGE&Minas.