www.goldandtime.org

Los ingresos de Tiffany&Co aumentan el 4% durante el tercer trimestre, aunque su beneficio cayó en un 30%

La reducción de los márgenes y el aumento impositivo han cosechado unos resultados 'por debajo de lo esperado'

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h

El gigante joyero cierra el tercer trimestre con unas ventas globales de 853 millones de dólares, un 4% más que en 2011, y con un beneficio neto de 63 millones. Una cifra muy "por debajo" de los 90 millones de dólares ingresados en el mismo periodo del año pasado y de las expectativas de la empresa.

Según explica el presidente ejecutivo de la compañía, Michael J. Kowalski, desde el segundo trimestre ya se esperaba el varapalo cosechado en el tercero, tras unas ventas "continuamente afectadas por la debilidad de buena parte de nuestros mercados". Es significativo que, en el mismo periodo de 2011, las ventas registraron un alza del 21% y el beneficio neto creció hasta el 52%.

"En cualquier caso", recuerda Kowalski, la principal causa de esta caída se debe principalmente a una reducción en los márgenes de beneficio y también al aumento de los impuestos. Como resultado, el beneficio de la compañía ha estado "por debajo de las expectativas", asegura su presidente.

Aún así, pese a la reducción del beneficio, la "debilidad" de los mercados no ha causado tanta mella en los resultados como otras causas. De hecho, las cuatro principales regiones (Europa, América, Japón y Asia-Pacífico) registraron incrementos en las ventas.

Y curiosamente no es Europa la peor situada, si exceptuamos un "ligero retroceso" en Reino Unido. Las ventas en el Viejo Continente subieron un 6% en el tercer trimestre, hasta los 98 millones de dólares, con un acumulado en todo el año de 286 millones (+3%).

De hecho, el conjunto europeo sólo se ha visto superado por Japón, cuyas ventas experimentaron un alza del 8%, alcanzando un volumen de 147 millones. Tras el país nipón se situó América, con un 3% más (400 millones de dólares), seguida curiosamente por Asia-Pacífico, cuyos emergentes mercados sólo reportaron a la compañía un 2% más. Eso sí, con un importante volumen de 188 millones de dólares en ventas.

De cara al cierre del ejercicio, Tiffany espera acabar con unos beneficios netos en el entorno de los 409-435 millones de dólares, tras reducir las expectativas de crecimiento desde el 6-7%, hasta el 5-6%, habida cuenta de las circunstancias.