Rafael Aparicio, de la firma importadora de diamantes Aparicio SL: Todos sabemos la proliferación que ha habido de tiendas de compra-venta de oro ya que hay mucha gente que se tiene que desprender de joyas más o menos antiguas y algunas de ellas tienen diamantes. Algunos de ellos de importante tamaño.
El hecho es que el mercado en origen, en Amberes, ha sufrido un golpe en la oferta muy importante procedente del mercado secundario de diamantes, de donde proceden todos estos diamantes reciclados. Eso implica que el precio establecido, tanto de pequeños tamaños como de medio y un quilate haya variado.
Teniendo en cuenta que el precio se marca de manera global los diferentes mercados que no tienen un poder adquisitivo alto no tienen más remedio que acudir a piezas con diamantes o más pequeños o de peor calidad.
Realmente la calidad se suele mantener, aunque sí que es a costa de trabajar con diamantes más pequeños, salvo en la muy alta joyería, que está más blindado. Lo que me gustaría destacar es que el volumen de quilates ha aumentado extraordinariamente desde paises con problemas, especialmente europeos como España o Italia, hacia Amberes por lo que ha habido una pequeña revolución en el mercado en el sentido de la oferta que es superior a la que había antes cuando estos paises en vez de ofertar piedras las reclamaban.
Por eso hablar de cosas locales en un mercado tan global como el diamante es inexacto ya que las referencias de precios son internacionales y luego cada uno en la fase final de la venta pone los márgenes o el precio que más le conviene. Como conclusión, muchas de las piedras, buenas joyas, que antes se lucian en España ahora se estan luciendo en Hong Kong Dubai, simplemente ha cambiado de manos el diamante.