www.goldandtime.org

Los empresarios de Gipuzkoa homenajean al joyero Ixidor Zuluaga por sus más de 60 años de trayectoria

A sus 78 años, Zuluaga es el creador de las joyerías que llevan su nombre y también de la marca Eguzkilore

jueves 29 de octubre de 2015, 11:35h
El artesano joyero Ixidor Zuluaga.
El artesano joyero Ixidor Zuluaga.

La Asamblea Anual de la Federación Mercantil de Gipuzkoa ha sido el escenario elegido para brindar un homenaje al maestro joyero Ixidor Zuluaga, fundador de las Joyerías Zuluaga y de la marca Eguzkilore, que acumula 62 años de trabajo artesano a sus espaldas y que aún continúa en activo a sus 78 años.

Las creaciones en platino son el punto fuerte de este maestro que continúa en el taller trabajando, aunque a un ritmo más comedido. Los requisitos: tener paciencia, dedicar muchas horas, ofrecer un buen diseño y disponer de amplios conocimientos de dibujo, aunque para él, reunir todos estos requisitos "no sirve de mucho si no se tiene una gran ilusión por lo que se hace".

Y esa ilusión es la que ha transmitido a sus dos hijos, con los que tiene asegurada la continuidad del negocio familiar: Ander, maestro joyero al frente de Joyerías Zuluaga e Igotz, gerente de Eguzkilore. Ambos llevan actualmente el negocio familiar, con cinco puntos de venta abiertos en la región.

Toda una vida dedicada al Sector

Ixidor nació en 1935, en Zeanuri, Bizkaia, comenzando a los 15 años como aprendiz de un taller de joyas en Bilbao. En él se forma durante 10 años hasta que en 1959 decide instalarse por su cuenta con la marca Zuluaga, simbolizada con la Z mayúscula.

El maestro instaló su primer taller en el casco viejo de Bilbao desde donde realizaba piezas para las más prestigiosas joyerías de la capital vizcaína. En 1988 traslada su taller a la localidad de Galdakao donde da continuidad a su proyecto empresarial, esta vez acompañado de sus dos hijos. A finales del año 2004 abre un nuevo establecimiento en Zornotza.

En 2007 crean la marca Eguzkilore inspirándose en la leyenda de la flor, iniciando una nueva etapa en su trayectoria con las posteriores aperturas de puntos de venta en Donosita, Bilba y Vitoria en 2009, hasta la fecha.