Durante la celebración de esta nueva edición de la feria barcelonesa, la organización se ha mostrado “positiva” ante las previsiones de crecimiento del sector. En base a los resultados del informe anual del JORGC se prevé que este año 2014 se produzca un crecimiento de entre el 3% y el 4%, produciendo un cambio de ciclo con respecto a los últimos años. La cifra de ventas al consumidor final del 2013 se estimó en 305 millones de euros.
En este aspecto, el factor turismo juega un papel cada vez más crucial en la dinamización del sector joyero catalán. Según también datos oficiales del Colegio un 21% de las ventas de joyería-relojería realizadas en 2013 las concentró el turismo, siendo el turista francés el más activo, el 28% del total, seguido por el ruso, el americano y el chino.
En este contexto, los expositores se han mostrado, en su mayoría, “satisfechos” con los resultados de esta cuarta edición de Espaijoia, que ha mantenido su número de expositores respecto al pasado año, aunque hasta el cierre no se podrá conocer el volumen total de visitantes.
Premios Pepe Arquero
Entre las múltiples actividades organizadas en el marco de la feria barcelonesa destacó ayer la entrega del Premio José Arquero, que finalmente fue a manos de la diseñadora Laura Guillot, del centro EASD de Valencia. La autora presentó una interesante propuesta en madera y metal, procedentes de derribos, con la que muestra su visión de la arquitectura, la joyería y el paso del tiempo.

Pieza ganadora del Premio José Arquero 2014, de la diseñadora Laura Guillot. EASD Valencia.