Y es que el uso de esos términos no solo está en conflicto con las pautas vigentes de varias organizaciones internacionales de joyeros, como la Asociación de Joyeros de Australia (JAA), CIBJO, o el Consejo de Joyería Responsable, del cual esa cadena minorista es miembro, sino también del Comercio Federal en EE.UU, por el momento.
Las Guías de joyería actualizadas de la Comisión Federal de Comercio (FTC) ponen de manifiesto la “ilegitimidad” de emplear palabras como 'real', 'genuino', 'natural’... o similares para describir un producto que se fabrica o produce artificialmente.
Al parecer, la cadena Michael Hill tomó nota del informe y rápidamente cambió el contenido de su sitio web y eliminó sus promociones de “publicidad engañosa”
© Copyright GOLDTIME | Diario online de información sobre joyería y relojería. Noticias y actualidad del sector de la joyería y la relojería