Acaba el año, y la plataforma de compraventa StoneX Bullion Gmbh hace balance de lo que ha sido invertir en metales preciosos en nuestro país y pronóstico del 2025.
Según describe Daniel Marburger, CEO de la compañía, "2024 fue un año para recordar en muchos sentidos: Los conflictos en Oriente Medio y Ucrania aumentaron la demanda de oro por parte de los inversores como activo seguro, lo que hizo subir los precios, aumentando más del 29% en 2024, marcando el mejor desempeño anual desde 2010".
Como describe, la anticipación de recortes de las tasas de interés por parte de los principales bancos centrales, incluida la Reserva Federal, influyó en los precios del oro. La expectativa de un recorte de tipos contribuyó a que alcanzara un máximo de dos semanas en diciembre de 2024. Por otro lado, explica que tras la reelección del presidente Trump, el dólar estadounidense se fortaleció, encareciendo el oro para los compradores internacionales y provocando una caída de los precios. El oro cayó más del 4% en los cuatro días posteriores a las elecciones, situándose en 2.618 dólares la onza, por debajo del récord de finales de octubre de 2.800 dólares.