Del 28 al 30 de enero de 2025, la capital del país acoge Expo JOYA, el evento más destacado en el ámbito de la joyería en México. Después de más de diez ediciones, esta exposición se ha establecido como una plataforma clave para el desarrollo de negocios en el sector, además de ser un referente en innovación, diseño y calidad dentro de la joyería mexicana.
Se espera que la 31ª edición de Expo JOYA logre un crecimiento del 12% en ventas en comparación con la edición de 2024. Este evento presenta un aumento del 5% en su superficie entre los años 2023 y 2024. Además, el pabellón de oro y diamantes se incrementará hasta alcanzar un 55%, mientras que el pabellón dedicado a plata, bisutería, accesorios de moda y maquinaria llegará al 45%.
Más cifras
Con 7.500 metros cuadrados dedicados a la exhibición y la participación de 150 empresas que fabrican y comercializan joyería, Expo JOYA se posiciona como un evento de referencia a nivel internacional. Se anticipa que en esta edición habrá un aumento del 14% en la asistencia de compradores internacionales, provenientes de países como Estados Unidos, Guatemala, Trinidad y Tobago, Suecia y Honduras, entre otros.
A nivel nacional, más de 6.000 compradores mayoristas y medio mayoristas se congregan en Expo JOYA Enero 2025, con una notable participación de estados como Veracruz, Morelos, Puebla, Querétaro, Hidalgo y Guerrero, entre otros. Desde 2008, la Cámara de Joyería de Jalisco, reconocida como la principal institución del sector joyero en el país, organiza este evento. Expo JOYA simboliza innovación, tecnificación y el crecimiento de negocios en un entorno de confianza y seguridad, garantizando un estricto control de calidad.