La reciente subida en las exportaciones de joyería peruana se atribuye a los envíos de joyas de oro, facilitados por la modificación de la Ley del IGV, que comenzó a aplicarse en noviembre del año anterior, bajo el Decreto Supremo N° 214-2023-EF. Esta modificación ha permitido una venta más accesible en el país de este metal precioso, utilizado en la creación de diversas piezas de joyería. “Está dando los resultados esperados”, expresó Mantilla.
Las expectativas de los integrantes de esa cadena productiva son positivas en relación a la venta de piezas por la temporada de San Valentín, ya sean elaboradas en plata, oro, plaqué, únicamente en metal o con combinaciones de piedras preciosas.
Crecimiento de la joyería
César Tello, quien es vicepresidente de ADEX, declaró que la joyería alcanzará un crecimiento superior al 100% al finalizar el año. Este incremento se debe a una legislación que permite a los joyeros nacionales comprar oro sin tener que abonar el IGV, lo cual ha favorecido tanto la producción como la competitividad en el sector.
De acuerdo con datos proporcionados por la Gerencia de Manufactura de ADEX, los artículos de joyería elaborados con otros metales preciosos, específicamente las joyas de oro, representaron la principal categoría exportada en 2024, alcanzando un total de 69,4 millones de dólares. Esta cifra constituyó el 88,7 % del total y mostró un aumento del 23,6 %.