www.goldandtime.org

Las exportaciones de relojes suizos disminuyen un 2,8%

Las exportaciones de relojes suizos disminuyen un 2,8%
Ampliar

Expertos de la industria ya anticiparon que 2024 podría ser un año desafiante y un periodo de estabilización para el sector del lujo.

viernes 21 de febrero de 2025, 07:00h

Es la primera caída desde 2020

Por primera vez en cuatro años, las exportaciones de relojes suizos experimentaron una disminución del 2,8% en 2024. La Federación de la Industria Relojera Suiza (FHS) dio a conocer estos resultados correspondientes al último mes del año. Se señala que la desaceleración de la economía china es el principal factor detrás de esta caída; sin embargo, a pesar de este panorama, México y España se destacan por sus positivos resultados en un cierre de año caracterizado por la incertidumbre.

Con unas exportaciones que alcanzaron los 25,993 millones de francos suizos, la FHS experimenta su primera disminución anual en las exportaciones desde 2020, año en el que la pandemia casi detuvo la industria relojera suiza. Posteriormente, el sector disfrutó de un notable incremento en las exportaciones, logrando años récord en 2022 y 2023. Expertos de la industria ya anticiparon que 2024 podría ser un año desafiante y un periodo de estabilización para el sector del lujo, tras un repunte que tal vez fue excesivo.

Asia y Estados Unidos

La drástica caída se atribuye a los mercados asiáticos que, aunque en su momento fueron prósperos, han experimentado un notable declive. A pesar de que China continuó siendo el segundo mayor mercado de relojes suizos a nivel mundial, las exportaciones hacia este país sufrieron una disminución del 25,8%.

El año pasado, los relojes suizos tuvieron en Estados Unidos su principal mercado, donde las exportaciones aumentaron un 5% en comparación con 2023, alcanzando un total de 4.400 millones de francos suizos (aproximadamente 4.800 millones de dólares). Sin embargo, es importante señalar que en diciembre se registró una disminución del 1% en las importaciones estadounidenses. La FHS describe esta situación como una “fuerte contracción”, fenómeno que también se ha observado en Japón, donde las exportaciones cayeron un 12%.