PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
sábado 15 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 5.189 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
Sin resultados
Ver todos los resultados
Goldandtime.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Goldtime

¿Pueden los diamantes explicar el origen de los continentes?

24/09/2021
En Goldtime
¿Pueden los diamantes explicar el origen de los continentes?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La geología está de moda con la erupción simultánea de los volcanes de La Palma y el Etna. Por eso, no está de más recordar explicaciones a cómo se ha formado ese planeta que es nuestro hogar y que se llama La Tierra.

Una investigación encabezada por investigadores del Instituto Gemológico de América ha extraído información a partir de los pequeños remanentes de minerales atrapados en los diamantes durante su formación. Las inclusiones en los diamantes han brindado a los geocientíficos información sobre el agua en el interior de la tierra, la mineralogía y las fases metálicas en la tierra profunda.

A la izquierda, diamante procedente de la frontera entre Sierra Leona y Libera, con una inclusión de sulfuro (de color oscuro) que dan pistas sobre cómo se formó el continente en África Occidental. | A la derecha, los sulfuros tienen un aspecto gris plateado y están rodeados por sistemas de fractura ennegrecidos. Estas fracturas se desarrollan durante el ascenso de la kimberlita porque los sulfuros se expanden más que el diamante. Fotos: Karen Smit / GIA.

Los investigadores examinaron diamantes de la zona minera de Zimmi cerca de la frontera Libera-Sierra Leona, conocida por producir diamantes amarillos y que están clasificados como tipo Ib porque tienen impurezas de nitrógeno poco comunes.

Al cortar y pulir placas muy finas de los diamantes Zimmi, los investigadores pudieron aislar y estudiar las inclusiones de sulfuro extrayendo isótopos químicos que ofrecían pistas sobre cuándo se formaron los diamantes, y las partes más profundas y antiguas de los continentes.


Las inclusiones minerales en diamantes nos permiten estudiar las profundidades inaccesibles de la Tierra, en algún lugar que la ciencia de hoy no puede alcanzar de otra manera


Esos sulfuros, por ejemplo, muestran que se registraron dos episodios de subducción en África Occidental. La subducción ocurre cuando la corteza oceánica se empuja debajo de otra placa tectónica durante la colisión en la tierra profunda. Los resultados mostraron que un primer evento de subducción fue registrado por los sulfuros de Zimmi hace unos tres mil millones de años, mientras el segundo sucedió en torno a los 650 millones de años.

El estudio arroja más conclusiones de carácter técnico y en la web del GIA se puede leer un resumen del trabajo.

Noticias relacionadas

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

30/07/2025
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

30/07/2025
Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información Joyera y Relojera, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera