PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
sábado 15 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 5.189 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
Sin resultados
Ver todos los resultados
Goldandtime.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Goldtime

¿Qué diferencia a Rhinoceros de MatrixGold en el diseño de joyería 3D?

19/06/2020
En Goldtime
¿Qué diferencia a Rhinoceros de MatrixGold en el diseño de joyería 3D?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

30/07/2025
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

30/07/2025

Sus herramientas de diseño nos permiten también, con experiencia y metodología, realizar piezas complejas aunque tendremos problemas a la hora de aplicar distribuciones de piedra, o editar las piezas que ya hayamos hecho. Para que Rhinoceros sea paramétrico; es decir, que se pueda editar, necesitamos aprender el programa Grasshopper y realizar las relaciones entre objetos creados. No obstante con una buena formación es un programa que, como decimos, nos permite crear una gran variedad de piezas de joyería clásica, solitarios, tresillos, alianzas…

Se requiere tiempo y esfuerzo. Hay quien dice que se puede aprender mediante tutoriales de Youtube. Internet está lleno de recursos, no solo tutoriales, pero, hay que tener en cuenta que en internet no hay filtro, y no sabemos si el contenido es bueno o es malo.

PUBLICIDAD



Otro problema es la secuencia. Mucha gente es autodidacta, lo que es bueno porque agudiza el ingenio pero sucede que al final se acaban teniendo conocimientos básicos y avanzados, teniendo lagunas en el medio, y haciendo muchas cosas por copia de algo que se vio. Aprender por tutoriales sin ninguna explicación teórica hace que cuando hay un problema diferente cueste mucho resolverse, algo que implica tiempo y lo que es peor, desespero.

MatrixGold

Por su parte MatrixGold es un programa basado en Rhinoceros pero que está enfocado en el modelado de joyería. Tiene una interfaz propia, fácil e intuitiva, y ofrece herramientas específicas para la creación y colocación de gemas, chatones, garras, brazos, y un sinfín de herramientas.

Las herramientas de posicionamiento de objetos, gemas, texturas, y la capacidad de realizar renderizados a un nivel superior con acabados hiperrealistas y animaciones, hacen que nuestras posibilidades se aumenten a la enésima potencia.

—————————————————————
¿NECESITA FORMACIÓN ESPECÍFICA? PINCHE AQUÍ
—————————————————————

Pero lo que resulta más interesante es el hecho de que nos permite relacionar los elementos creados, haciendo que estos se puedan editar. Por ejemplo, cuando realizamos un solitario la gema va relacionada a la garra, y esta al brazo. Si tenemos una piedra de 1 quilate y queremos transformarla en una de 0,5, solamente necesitaremos editar en los parámetros de la pieza, no será necesario crear la pieza de nuevo, y lo mismo nos ocurrirá si queremos cambiar la medida del anillo.

La edición hace que también podamos realizar cambios en nuestros diseños, ya sea para mejorarlo, o porque el cliente quiere determinados cambios en la pieza. En Rhinoceros debemos tener una capacidad de abstracción a la hora de realizar nuestra pieza pues, aunque se pueden realizar cambios a tiempo real, estos son básicos. En cambio en MatrixGold, la creación y modificación de nuestra pieza es a tiempo real.

MatrixGold cuenta también con herramientas para la creación de soportes para impresoras 3D así como un reparador de mallas, que nos ayudará en la fabricación de la pieza. Básicamente, acorta la curva de aprendizaje al ser un programa más fácil e intuitivo y potencia nuestro diseño y creatividad, con las herramientas que nos ofrece.

Webinar I: Orígenes y funcionalidades de MatrixGold

Más información sobre los programas de formación de Studio Chesco, en este enlace. Para cualquier consulta relacionada puedes escribir a chesco@chescodiaz.com


Lo más leído…

Ya es oficial: Madrid Joya se confirma para el próximo 17 de septiembre

Lluis Comín nos traslada al epicentro de la joyería contemporánea española

Chesco Díaz: La tienda aún no ha acabado de incorporar el diseño 3D y ahora es una posibilidad real de mejora en la venta de joyas

Análisis de la Joyería y la Relojería en España: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información Joyera y Relojera, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera