www.goldandtime.org

Alrosa

Los resultados de Alrosa han sido afectados por las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos.

13/03/2025@06:00:00

La profunda crisis que atraviesa la industria global del diamante fue señalada por Marinychev, CEO de la empresa, quien destacó que los precios han caído por segundo año consecutivo. Alrosa enfrenta un agravamiento de esta situación debido a la prohibición de vender diamantes rusos a las naciones del G7 y de la UE.

LA JUNTA DIRECTIVA DEL RJC ENTIENDE Y ACEPTA LA DECISIÓN DE ALROSA

Alrosa, la minera de diamantes con sede en Rusia ha anunciado la suspensión de su membresía con el Responsible Jewellery Council (RJC). El RJC votó durante el uno de abril para aceptar dicha suspensión, un proceso respetando la gobernabilidad.

El reciente descubrimiento de un estimado de 38 millones de quilates de reservas de diamantes en Mir ha llevado al optimismo del CEO de Alrosa sobre su restauración y mayor desarrollo.

Aunque la crisis de salud sin precedentes de 2020 afectó las operaciones de extracción de diamantes, Rusia, Australia y R.D del Congo representan las tres cuartas partes de la producción mundial de estas piedras preciosas.

Aumentan sus ventas y suben precios

La recuperación de las ventas entre los dos principales productores de diamantes muestra la progresiva reactivación económica de los dos grandes consumidores de diamantes: China y Estados Unidos. Los precios del bruto también siguen al alza según los datos de febrero de De Beers y Alrosa.

Tercera entrega de nuestro monográfico dedicado al Diamante con uno de los mejor valorados analistas internacionales de esta industria, Paul Zimnisky.

Caen un 16% frenados por la venta de un gran diamante rosa

Las sanciones occidentales que prohíben la venta de diamantes rusos a los países del G7 y de la UE agravan aún más esta situación.

En Estados Unidos la demanda de joyas durante la campaña navideña del año pasado se disparó más de un 30% respecto al año 2020. Se registraron cifras récord en 2021 en empresas como Alrosa PJSC o Signet Jewelers.

Por Richard Chetwode | Pandora ha anunciado un cambio de diamantes naturales a diamantes creados en laboratorio en sus joyas. Posiblemente, los mayores ganadores serán los accionistas de sus proveedores estadounidenses y europeos de diamantes sintéticos. A pesar de que hasta ahora solían vender diamantes naturales felizmente, ahora insinúan que algo anda mal con ellos. ¿Los mayores perdedores? Decenas de miles de personas en el mundo en desarrollo que dependen de la industria del diamante natural. ¡Alguien debe alertar al consumidor de la Generación Z!

Y si ayer hablábamos de las subastas de Sothebys, la ‘competencia’ apuesta fuerte y prepara un evento para el próximo 12 de mayo en Ginebra donde ofrecerá el mayor diamante cortado en Rusia: Una piedra de 100,94 quilates color D y claridad IF que saldrá con un precio estimado entre 12 y 18 millones de dólares.

El productor ruso Alrosa sacará a subasta en los próximos días un diamante “del tamaño de una nuez” con un peso total de 242,31 quilates.

MONOGRÁFICOS GOLD&TIME | EL MERCADO DEL DIAMANTE (I)

Arrancamos una semana en la que nos volcamos en la situación por la que atraviesa el mercado nacional e internacional del diamante abordándola desde un amplia perspectiva: Una recopilación de artículos y entrevistas de mayoristas, tasadores, gemólogos, analistas, representantes de asociaciones internacionales y empresarios... todo bajo el objetivo de elaborar la radiografía más extensa hasta el momento compilada por un medio especializado en joyería, para ofrecer herramientas de conocimiento y análisis para todos los profesionales de este Sector.

Hasta 38 millones de dólares es la cantidad que Sotheby's espera recaudar en noviembre con la venta de un diamante rosa-púrpura llamado El Espíritu de la Rosa.