www.goldandtime.org

de beers

MONOGRÁFICOS GOLD&TIME | EL MERCADO DEL DIAMANTE (I)

25/01/2021@06:00:00
Arrancamos una semana en la que nos volcamos en la situación por la que atraviesa el mercado nacional e internacional del diamante abordándola desde un amplia perspectiva: Una recopilación de artículos y entrevistas de mayoristas, tasadores, gemólogos, analistas, representantes de asociaciones internacionales y empresarios... todo bajo el objetivo de elaborar la radiografía más extensa hasta el momento compilada por un medio especializado en joyería, para ofrecer herramientas de conocimiento y análisis para todos los profesionales de este Sector.

El principal productor de diamantes del mundo por valor, De Beers, habría "sacrificado" al menos a diez de sus 80 compradores conocidos como 'sightholders' tras no renovarles el contrato que vencía a finales de 2020 según informan fuentes de la industria. La empresa no ha querido confirmar el número total pero varios analistas de la industria apuntan a que se trataría de revendedorers de diamantes en bruto, mientras el objetivo a partir de ahora se centrará en vender sus diamantes a empresas productoras de piedras "ya cortadas y pulidas" apuntan esas mismas fuentes.

A menudo solemos hablar de las inclusiones, o defectos estructurales en el diamante, pero también existe otro tipo de inclusión y la empresa africana Namibian Diamonds es un ejemplo de ello.

La marca Lightbox de De Beers estrena en Portland (EE.UU) una fábrica en la que producirá anualmente más de 200.000 quilates de diamantes mediante el proceso CVD.

El gigante minero acaba de anunciar que amplía el recorte de precios a los diamantes por debajo del quilate, después de que en agosto ya hiciera lo mismo con las piedras más grandes para animar la caída en las ventas provocada por la pandemia.

La filial de Sotheby’s en Hong Kong ofrecerá el próximo 5 de octubre a través de internet un diamante inusual de 102,39 quilates

Lento pero inexorable y ante las críticas desde numerosos ámbitos del Sector pero sobre todo por las severas pérdidas del primer semestre, De Beers anuncia la intención de revisar todo su negocio para salvaguardar sus perspectivas a corto plazo, un desarrollo que puede implicar recortes de empleos.

Caen un 16% frenados por la venta de un gran diamante rosa

La quinta entrega de los Diamond Insight Reports, una serie de sondeos encargados por De Beers al comercio minorista y consumidores en Estados Unidos, muestra el camino hacia la recuperación en el mercado de la joyería con diamantes y ofrece buenas expectativas de cara a la campaña navideña.

La octava subasta anual de diamantes en bruto de De Beers muestra los primeros síntomas de recuperación de la industria joyera, con un aumento del 40% respecto a las ventas de septiembre y alcanzando los 467 millones de dólares. Los resultados elevan los ingresos totales de la minera en la segunda mitad del año por encima de los 900 millones, una cifra astronómica si tenemos en cuenta la caída de más del 95% en sus ventas durante el segundo trimestre de 2020.

El Natural Diamond Council (antigua Asociación de Productores de Diamantes, formada por los siete grandes: De Beers, Alrosa, Rio Tinto, o Lucara… entre otros) presentó este domingo en la ceremonia ‘virtual’ de los Premio Emmy a la reconocida actriz hispano-cubana Ana de Armas, como protagonista del primer anuncio con el que arranca una ambiciosa campaña para recuperar al público más joven y a la que han llamado Para momentos como ningún otro.

La producción mundial de diamantes en bruto cayó un 6,9% en 2019, hasta los 138 millones de quilates, la caída más intensa en una década según los datos anuales que ofrece el Proceso Kimberley (KP), mientras que en términos de valor también se produjo un retroceso del 6,2%. No obstante, tal y como observan los analistas esta fuerte caída podría alcanzar entre el 20% y el 25% para este año teniendo en cuenta el parón global provocado por la pandemia.

De Beers busca nuevas fórmulas de venta y anuncia la inversión en la empresa de joyería Gemist, una firma online que permite a los clientes crear joyas personalizadas a través de internet y probarlas en su casa antes de comprarlas, según informa el medio especializado americano Diamonds.net.