www.goldandtime.org

de beers

17/07/2020@06:00:00

Los datos apuntalan la necesidad de que las dos mayores empresas extractoras de diamantes del mundo, la pública rusa Alrosa y De Beers, tomen medidas —más pronto que tarde— para paliar los efectos del coronavirus sobre sus resultados: En el segundo trimestre de este año las ventas de De Beers se desplomaron un 97% y las de Alrosa otro 92%, unas cifras nunca vistas en los registros modernos de ambas compañías.

Conocidos como Sightholders, los clientes seleccionados por las grandes firmas mineras empiezan a cuestionar los métodos de siempre ante la aparición de nuevos modelos de venta

Por Ya'akov Almor | Con todos los cambios que están ocurriendo en este momento en la cadena de suministro del diamante, las firmas mineras han de considerar las formas en las que venden sus piedras en bruto a los mercados actuales.

El grupo joyero y minero De Beers se vuelca en una nueva estrategia multicanal y acaba de estrenar sitio web totalmente centrado en el cliente final, www.debeers.com.

“Cecil Rhodes debe caer” es el con el que miles de personas se manifestaron ayer en Oxford para exigir la retirada del monumento a Cecil Rhodes, icono del imperialismo británico en Sudáfrica y fundador de la minera De Beers.

Nace el Natural Diamond Council

La Asociación de Productores de Diamantes (formada por siete grandes productores: De Beers, Alrosa, Rio Tinto y Lucara, entre otros) es ahora el Consejo del Diamante Natural (Natural Diamond Council, NDC) tras presentar ayer su nueva imagen y su nueva estrategia, dirigida especialmente al público final más joven. Su objetivo es posicionarlo como un 'Editor' digital "líder de información sobre diamantes", aseguran sus responsables, a través del portal naturaldiamonds.com.

Aunque en el primer trimestre el gigante minero observa un “impacto limitado” por la pandemia, con una producción muy similar a la del año pasado (7,8 millones de quilates), estima que este año cerrará con una caída de su cercana al 20% .

La búsqueda de nuevas explotaciones de diamantes en la península de Labrador, al noroeste de Canadá, ha sacado a la luz los restos de lo que ya se ha confirmado como un antiguo continente que se extendió hace millones de años desde el norte de Escocia hasta las costas de canadienses.

Sus ventas cayeron hasta el 28% en la primera subasta del año

De Beers achacó a la al coronavirus después de un significativo descenso del 28% en las ventas de diamantes en bruto durante su última subasta, celebrada en Botswana la semana pasada.

La firma minera Petra Diamonds ha anunciado que está abierta a ofertas, totales o parciales, para sortear la quiebra y encauzar el pago de una deuda que asciende a 650 millones de dólares.

El lado oscuro de las protestas raciales que sacuden Estados Unidos estas dos últimas semanas ha sido el destrozo de establecimientos como las joyerías, entre los principales blancos de los vándalos que se han servido de las protestas para saquear.

Uno de los proyectos fallidos más sonados de De Beers, la mina Snap Lake, volverá a su estado natural después de que las autoridades canadienses hayan dado el visto bueno al proyecto de regeneración presentado por la firma.

FORMACIÓN CONTINUA A DISTANCIA PARA EL SECTOR JOYERO

Emitida por la Royal Mint de Canadá, ha generado un récord de ventas por su extravagante forma

Apenas unas horas pasaron para que una curiosa moneda de plata en forma de diamante, emitida por la Real Casa de la Moneda de Canadá, colgase el cartel de ‘agotado’ para las 700 piezas emitidas por la institución.

Un tribunal ha otorgado una victoria limitada a la unidad de producción de diamantes sintéticos de De Beers en una disputa de patentes con el productor con sede en Singapur IIa Technologies. Es la segunda demanda contra esta empresa por conflictos con patentes.