www.goldandtime.org

de beers

14/05/2019@06:00:00
El comercio de diamantes sintéticos va adquiriendo progresivamente carta de naturaleza y los pasados sábado, domingo y lunes se celebró en Dubai una subasta pública de estas gemas creadas en laboratorio, convirtiendo a la Bolsa de Diamantes del país árabe en la primera del mundo que da el paso.

Intentan contrarrestar uno de los argumentos más empleados por los fabricantes: El ambiental

La industria minera del diamante trata de neutralizar uno de los principales argumentos comerciales de los fabricantes de diamantes sintéticos y asegura en un informe que la emisión de gases contaminantes para crear estas gemas en un laboratorio triplica a la producida por la explotación minera.

La cantera ha producido 8 millones de quilates en 11 años

La última carga de mineral procedente de la mina Victor, en Ontario, salió la semana pasada con destino a la planta de procesamiento poniendo fin a 11 años de trabajo aunque las labores de “rehabilitación” del entorno se extenderán entre 3 y 5 años más, según sus propietarios.

Los productores de diamantes manufacturados muestran su malestar y extrañeza por las recientes declaraciones del consejero delegado de De Beers. El secretario general de la Asociación Internacional de Diamantes Creados en Laboratorio (IGDA), Richard Garard, ha respondido a las preguntas planteadas por GOLD&TIME con un artículo en el que expone la “falsedad” en la caída de precios y asegura contar con el aval de los consumidores y los grandes distribuidores.

El mercado de la minería de diamantes tiene los días contados. Mejor dicho, los años, si hacemos caso de un estudio publicado por la Fundación para la Investigación del Diamante de Color (FCRF, en sus siglas en inglés) con sede en Israel, que da un plazo de sólo seis décadas para que cierre la última de las grandes explotaciones que operan en la actualidad.

PERSPECTIVAS ABN AMRO 2018-2023

Para ABN Amro, los ganadores serán los consumidores y los productores que mejor se posicionen en el mercado | Mejorar la producción sostenible y entrar en el mercado nupcial son los grandes retos

La industria del diamante ha pasado de un entorno relativamente estable a un entorno altamente incierto. En 2018 De Beers lanzó su joyería con diamantes sintéticos y, en los próximos años, este mercado estará en su fase de crecimiento, lo que augura “serias consecuencias para los actores de la industria del diamante”, según el reciente análisis publicado por la entidad bancaria holandesa ABN Amro.

SUMA Y SIGUE EN LA BATALLA POR EL MERCADO DE LOS SINTÉTICOS

Si De Beers abrió la veda con su filial Lightbox para la venta de joyería low cost montada con diamantes sintéticos, ahora es The Jewelry Exchange, una importante cadena minorista de Estados Unidos la que ‘exprime’ aún más los precios al público final y asegura ofrecer joyería con diamantes de 1 quilate a partir de 499 dólares la piedra.

De Beers duplica los puntos de control de diamantes producidos por mineros a pequeña escala en Sierra Leona

UN PROYECTO DE LA DPA Y SIGNET

La Asociación de Productores de Diamantes (DPA) y la firma joyera Signet acaban de lanzar junto a una consultora independiente el Programa Assure, una ambiciosa iniciativa con la que, hasta el momento, han analizado el rendimiento de 18 de las máquinas detectoras de diamantes sintéticos que se encuentran en el mercado.

OPINIÓN | GOLD&TIME

En la jerga informática, un Trol es un infiltrado (persona o empresa) dentro de una comunidad, medio, o red social dedicado a publicar mensajes provocadores o contradictorios para generar división y controversia respecto a un tema. Si trasladamos esta cuestión a la industria del diamante natural y creado en laboratorio a nadie se le escapa que el gigante productor es la principal referencia del mercado y, la única compañía capaz de desestabilizarlo acorde a sus propios intereses, aunque el creciente número de actores en la industria puede alterar definitivamente el tablero de ajedrez sobre el que se juega esta apasionante partida. Analizamos hoy los últimos movimientos.

NUEVO INFORME DE LOS PRODUCTORES DE SINTÉTICOS

Los diamantes sintéticos, o creados en laboratorio, seguirían mejorando su percepción entre el cliente final y, si hacemos caso del último informe de la Asociación Internacional de Productores de Diamantes Sintéticos (IGDA), su conocimiento habría pasado del 30% en 2016 entre el público general, hasta el 51% del año pasado.

Tiffany & Co da un paso adelante en transparencia y en la trazabilidad de los diamantes, y ha comenzado a vender indicando el origen geográfico.

Otro nuevo récord para un diamante rosa en subasta. El Pink Legacy, de 18,96 quilates, se vendió el martes en Christie's Ginebra por 50,3 millones de francos (44,3 millones €) a Harry Winston.