www.goldandtime.org

de beers

23/11/2017@06:00:00

Tras presentar este mismo año el barco para la explotación de diamantes más grande del mundo para la explotación de diamantes en las costas de Namibia (con 174 metros de eslora y 12.000 toneladas de desplazamiento), De Beers anuncia el encargo de otra embarcación que operará en 2021

Nueve de cada diez mujeres de la generación millennial se decantaría por la “autenticidad” cuando piensan en adquirir productos de lujo, como es el caso de los diamantes. Y además, casi el 94% afirma que prefiere la calidad frente a la cantidad y por eso apuesta por productos “genuinos”.

El Instituto Internacional de Clasificación e Investigación de Diamantes (IIDGR) ha presentado en la feria JCK de Las Vegas el SYNTHdetect, un dispositivo que analiza varias piezas de joyería simultáneamente sin desengastar.

La detección de los diamantes sintéticos de menor tamaño es una prioridad para los productores y la tecnología evoluciona con rapidez

La detección de los diamantes sintéticos de menor tamaño es una prioridad para los productores y la tecnología evoluciona con rapidez. Por eso, el Instituto para la Investigación y Graduación de Diamantes (IIDGR), filial del grupo De Beers, acaba de anunciar el lanzamiento para junio de su máquina AMD2, un dispositivo capaz de analizar diez veces más diamantes que su predecesor, y con un precio bastante más reducido.

La compañía minera ha anunciado la “ampliación del cuidado y mantenimiento de los recursos minerales en los Territorios del Noroeste hasta que mejoren las condiciones del mercado y los métodos de extracción”. Un eufemismo que en la práctica significa el cierre definitivo y la inundación de su mina de diamantes Snap Lake, situada en Canadá.

LA ‘AMENAZA’ DE LOS DIAMANTES DE LABORATORIO

El precio de los diamantes melée será, en un futuro no muy lejano y a largo plazo, el más perjudicado por el aumento constante de la producción de diamantes sintéticos, según un estudio de Morgan Stanley.

Ya sólo quedan dos días. Valencia acogerá del 7 al 9 de mayo la 2ª edición de la Conferencia Joyera y Gemológica del Mediterráneo. Un encuentro internacional que nació el año pasado en Atenas de la mano de dos laboratorios gemológicos de Canadá y Grecia. El anfitrión es el laboratorio de Manuel Llopis.

Ha costado 157 millones de dólares y se construyó en Noruega

Con 174 metros de largo y 12.000 toneladas de desblazamiento, la firma minera De Beers acaba de fletar la mayor embarcación del mundo dedicada a la exploración de diamantes, que operará en una joint venture (Debmarine) con el Gobierno de Namibia.

La policía china detuvo el pasado miércoles a un individuo que trataba de cruzar la frontera del país con más de 1.000 diamantes escondidos en las suelas de sus deportivas.

El consejero delegado de De Beers analiza la evolución del gusto por la joyería con diamantes

El mercado de diamantes ha cambiado radicalmente en los últimos años, según explica en una entrevista el CEO de De Beers, Bruce Cleaver y ha evolucionado en buena medida, muy a la par de las relaciones afectivas.

Los millennials (jóvenes nacidos entre los años 1980 y 1999) gastaron el año pasado en torno a 2.500 millones de dólares en joyería con diamantes en los cuatro primeros mercados del mundo: EE.UU, China, Japón e India, según un reciente estudio que publica De Beers.

IMPULSADA POR LA MINERÍA EN RUSIA

La producción mundial de diamantes en bruto aumentó un 2,1% en 2015 y se situó en los 127,4 millones de quilates, aunque su valor descendió algo más del 4%, hasta los 13.800 millones de dólares, según el informe anual que acaba de hacer público el Proceso Kimberley.

El Instituto Internacional de Graduación e Investigación (IIDGR), filial de De Beers, acaba de anunciar la apertura de nuevas oficinas en Amberes y Reino Unido que se dedicarán a la certificación de diamantes naturales no tratados.