www.goldandtime.org

DIamantes

07/06/2019@06:00:00
Por Marie Chantal Kaninda | En un negocio donde la gran mayoría de los consumidores finales son mujeres, las mujeres en el sector de los diamantes están muy poco representadas, no solo en los niveles de ejecutivos y empleados, sino también en la forma en que tradicionalmente se ha comercializado el producto. La foto de la modelo que lleva el anillo, el broche o el collar es generalmente una mujer pero, a menudo, el mensaje está dirigido a su pareja masculina, de cuya generosidad debe depender.

La talla de diamante más famosa del mundo conocida como ‘redonda’ ‘ideal’ ‘brillante’ o ‘Tolkowsky’ cumple 100 años y el Centro del Diamante de Amberes va a celebrar la onomástica con un proyecto especial. Este corte es resultado de los estudios del ingeniero y lapidario Marcel Tolkowsky que, en su tesis doctoral, sentó las bases de la que está reconocida como la “talla de diamante por excelencia”.

Apenas han pasado dos años desde la venta de uno de esos diamantes con ‘leyenda’ y la casa Christies’ vuelve a poner bajo el martillo el Junker V, con 25,27 quilates montado en un anillo de platino, de color D y claridad VVS2.

El Secreto que toda Joya custodia

Por Gustavo Marinaro | El histórico diamante conocido también como “el azul de Francia” o “la joya del rey”, cuenta con una dilatada trayectoria, en ocasiones vinculada a la desgracia. De acuerdo con el testimonio de su descubridor el comerciante de piedras preciosas Jean Baptiste Tavernier, procede de las minas de Golconda, en la India.

La Confederación Internacional de Joyería (CIBJO) ha publicado una guía simplificada de prácticas éticas y transparentes en el mercado de diamantes, piedras preciosas de colores, perlas y corales. El documento se llama Do’s & Dont’s (Que se puede traducir como Síes y Noes) y explica lo que se debe y no se debe hacer a la hora de comprar y vender.

Estrena una exposición-performance en un Museo de Arte de Amberes

El conocido director de cine danés estrena una exposición-performance en el Museo de Arte Contemporáneo de Amberes que titula ‘Melancholia: The Diamond’ en la que juega con la realidad y la ficción estableciendo un paralelismo entre esta fascinante gema y su desconcertante filme de 2011, Melancolía.

Una hormiga aficionada a las gemas

Por desgracia estamos acostumbrados a reflejar en este Diario los robos e intentos más variopintos en las joyerías pero este es, sin duda, el más sorprendente del que probablemente hablemos jamás.

Lanza su primera colección del año con líneas clásicas a las que ha dotado de una amplia variedad de color con la mezcla de las cuatro grandes gemas: rubies, zafiros, Esmeraldas y diamantes.

Las gemas más preciadas de la tierra continúan dando pistas sobre la formación de los continentes y el funcionamiento de la tectónica de placas en nuestro planeta. Las inclusiones internas (impurezas) de estas gemas muestran el relato del momento en el que se formaron y también del lugar, a profundidades innacesibles incluso hoy día para el ser humano.

La cantera ha producido 8 millones de quilates en 11 años

La última carga de mineral procedente de la mina Victor, en Ontario, salió la semana pasada con destino a la planta de procesamiento poniendo fin a 11 años de trabajo aunque las labores de “rehabilitación” del entorno se extenderán entre 3 y 5 años más, según sus propietarios.

Seguimos descubriendo talento emergente en nuestro país y hoy revisamos el trabajo de Condé de Diamante, iniciativa de la joyera y gemóloga Laura Domínguez, con una personalidad muy marcada, entre el clasicismo y la joya de autor.

Se trata de una piedra de 88 quilates y un precio entre 11 y 13 millones

“Perfecto según todos los criterios" como lo definen desde Sotheby's, el diamante en talla brillante oval de 88,22 quilates, color D, y sin inclusiones (IF) será la pieza estrella de la subasta que la casa celebra en su filial de Hong Kong el próximo 2 de abril.

Ahora que la vida útil de la mayor mina australiana —y una de las mayores del mundo— se acaba, las compañías mineras locales se han lanzado a la carrera para descubrir nuevos yacimientos, aunque de momento con poco éxito.

La historia de esta colección se remonta a principios del siglo XX cuando Emiliano Suárez Faffián, el fundador de la firma, conoció a su esposa

El ejecutivo regional de Flandes, en Bélgica, subvencionará con dos millones de euros a la firma productora india Heyaru Engineering para poner en marcha una planta de diamantes sintéticos en la pequeña localidad flamenca de Lommel.