www.goldandtime.org

DIamantes

21/04/2021@06:00:00

Y si ayer hablábamos de las subastas de Sothebys, la ‘competencia’ apuesta fuerte y prepara un evento para el próximo 12 de mayo en Ginebra donde ofrecerá el mayor diamante cortado en Rusia: Una piedra de 100,94 quilates color D y claridad IF que saldrá con un precio estimado entre 12 y 18 millones de dólares.

La minería espacial del futuro comienza a provocar tensiones entre las principales naciones y para tratar de impulsar un marco legal y allanar controversias, la Agencia Espacial Europea celebra en Luxemburgo un congreso físico y digital internacional en el que se debatirán los usos de los recursos extraterrestres.

ACUERDO PARA LA TRAZABILIDAD ENTRE TOUS Y FACET

Tous avanza en materia de sostenibilidad a través de una alianza con Tracemark para garantizar la trazabilidad del origen de sus joyas

Alianza estratégica entre dos pesos pesados de la joyería española en materia de sostenibilidad y trazabilidad. Tous presentará en abril su primera colección acreditada bajo el sello español Tracemark —una marca de Facet—, que garantiza el origen ético y sostenible de los materiales empleados en la producción de las joyas.

Por Ya'akov Almor | En marzo de 2019, durante mi puesto como editor en jefe de la revista IDEX, publiqué un artículo titulado "El iceberg de los diamantes y el cambio climático".

Por Pablo López | Para tasar correctamente los diamantes es necesario que el tasador de joyas tenga una formación y unas capacidades muy específicas para poder graduar las 4 C´s del diamante. El tasador debe estar diplomado en gemología, imprescindible tener su especialidad en diamantes y debería ser titulado como tasador en un centro de estudios reconocido y oficial como la Asociación Española de Tasadores de Alhajas (AETA).

La empresa belga Almax easyLab, una firma especializada en la producción de diamantes con pulidos de alta precisión para aplicaciones científicas, está desempeñando un papel fundamental en la reciente misión de la NASA a Marte.

Se celebrará de forma presencial del 28 de junio al 10 de julio

La Escuela de Joyería del Colegio de Joyeros de Cataluña (Escola JORGC) ya ha abierto el plazo de inscripción para los profesionales de la joyería y la gemología que busquen ampliar sus conocimientos sobre el diamante con un título oficial del HRD de Amberes.

Cada uno de ellos aborda una gema específica y está dirigido a profesionales

El Instituto Gemológico Suizo (SSEF) lanza una serie de cursos online gratuitos, titulada Comprensión de las piedras preciosas. Cada uno de ellos aborda una gema específica y el estudiante puede iniciarlos y completarlos en cualquier momento a través de la plataforma de aprendizaje del SSEF.

UN ESTUDIO PIONERO DE LA MARCA ESPAÑOLA TRACEMARK

Un estudio muy revelador y de importancia crucial para el futuro del sector, tal y como adelanta en exclusiva GOLD&TIME. Una amplia mayoría de compradores sostiene que se decantaría por una joya de la que conozca con transparencia su origen. Pero no sólo eso, además estaría dispuesto a pagar más por esa certeza. Son los resultados de un estudio pionero sobre sostenibilidad en la industria joyera impulsado por una empresa española, Tracemark, tras encuestar a 200 consumidores de joyería con diamantes.

La casa Chanel celebra el centenario de su perfume N° 5 por todo lo alto y acaba de presentar un collar montado en torno a un diamante de talla esmeralda con un peso exacto de 55,55 quilates, una cifra fetiche.

La organización Diamonds Do Good celebra hoy 8 de Marzo el Día Internacional de la Mujer con un apartado especial en su portal destacando siete historias sobre cómo las empresas de la industria del diamante están contribuyendo a la equidad de Género.

Por Germán Pajares | Leía recientemente en un periódico de tirada nacional que, contrariamente a lo que se pudiera pensar en tiempos de crisis por los que atravesamos, los clientes de una conocida casa de empeños estaban retirando el producto empeñado en el pasado en vez de empeñar cosas nuevas.

El de la República Centroafricana es probablemente el caso de manual de ‘diamantes de conflicto’ más claro que aún sigue existiendo en África. Eso, según la definición clásica del Proceso Kimberley que los define como “diamantes extraídos por grupos rebeldes que tratan de derrocar, gracias a la explotación ilegal de estos recursos, a un Gobierno democráticamente elegido”. Pues bien, la capital del país, Bangui, se encuentra ahora mismo asediada por tropas rebeldes que deslegitiman las elecciones celebradas el pasado mes de diciembre.