La Joyería y la Relojería española ante el espejo. Por primera vez en nuestro país abordamos mediante el conocido como Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) la situación tal y como la ven algunas de las asociaciones más representativas y con más trayectoria de nuestro país.
El Colegio de Joyeros de Cataluña inicia hoy una iniciativa solidaria dirigida a todas las empresas y profesionales de nuestro sector, con el eslogan: “Un gramo de oro. Joyeros por la investigación”. La campaña consiste en la donación de un gramo de oro, o su valor equivalente, para financiar un proyecto de investigación del Covid-19 en un prestigioso centro de referencia internacional.
El Colegio de Joyeros de Cataluña publica para sus asociados un documento con medidas de seguridad
Cada vez más se está empezando escuchar la manera en la que se producirá la llamada ‘desescalada’ tras la pandemia, que esperemos acabe traduciéndose en la reapertura de los comercios minoristas de joyería y relojería, y con ellos la reactivación de talleres, fabricantes e industrias afines.
Periódico GOLD&TIME Nº228. Abril 2020
|
Con la desescalada y la reapertura de establecimientos están comenzando a proliferar propuestas de empresas certificadoras para instalar en los locales el sello Covid-Free, o lo que es lo mismo una indicación que asegure a los clientes que el establecimiento que visitan está “libre de coronavirus”. Pues cuidado, porque algunas administraciones públicas regionales ya están considerando esta acreditación como un “fraude a los empresarios” y desde la asociaciones de consumidores advierten que “nada puede garantizar un espacio libre de coronavirus”.
“Las empresas están adoptando la sostenibilidad como motor de su modelo de negocio y en esta era Post-Covid, la ética se impondrá a la estética”. Son sólo algunas de las conclusiones que se abordaron ayer en el encuentro digital Trazabilidad y Responsabilidad en la Joyería, organizado por el Colegio de Joyeros de Cataluña y en la que se presentó la plataforma TraceMark, impulsada desde la industria joyera para asegurar una cadena de valor responsable de cara al cliente final. "Ahora tenemos la oportunidad y es el momento de que la Joyería lidere este cambio", aseguraba en la presentación del webinar el presidente del Colegio, Álex Riu.
Celebra hoy jueves a las 16:00 horas un encuentro con dos destacados profesionales europeos
El Colegio de Joyeros, Relojeros y Orfebres de Cataluña (JORGC) celebra este jueves 21, a las 16:00 horas su quinto encuentro digital con tres invitados de una amplia trayectoria, que abordarán desde la perspectiva europea los retos que afronta la industria joyera y relojera.
WEBINAR ORGANIZADO POR EL CONSEJO GENERAL DE AGENTES COMERCIALES
El Consejo General de Agentes Comerciales (CGAC) celebró ayer tarde un multitudinario webinar impulsado por su presidente, Francisco Manuel Maestre, al que se sumaron cerca de 200 usuarios y donde se abordaron, de la mano de los expertos de la mutua Asepeyo, las principales medidas de higiene y seguridad a tener en cuenta a la hora de las visitas. Un dato importante sólo para comenzar: Los comerciales debidamente acreditados pueden seguir trabajando entre Provincias y Comunidades Autónomas, independientemente de la Fase de Desescalada en la que se encuentren.
El presidente del Gobierno presentó ayer públicamente los planes para el retorno paulatino a la denominada Nueva Normalidad en nuestro país. El pequeño comercio -quedan excluidos los ubicados en grandes superficies- podrá atender a sus clientes a partir del 4 de mayo en todo el territorio nacional siempre que hayan concertado una cita previa y sólo para recoger un producto ya acordado. Eso sí, los locales deberán contar con una mampara o, cuando esto no sea posible, garantizar el máximo de protección individual y el mínimo contacto físico.
FORMACIÓN CONTINUA A DISTANCIA PARA EL SECTOR JOYERO
GERENTE EN GEMMA LÓPEZ JOIES Y PRESIDENTA DE ARTESANOS DEL JORGC
Por Gemma López | Quién nos iba a decir que, lo que hasta ahora habíamos visto en películas y series, lo íbamos a sufrir en nuestras propias carnes y que la ciencia ficción se iba a convertir en cruel realidad.
|