Coque Ambrosoli, entrenadora de Creatividad en la Escuela JORGC, publicista y gemóloga, junto a Elisabeth Rayo, especialista en Social Media del sector de la Joyería y responsable de @artislands, nos sumergen en las redes sociales para sacar el máximo provecho a nuestra inversión de tiempo.
La Istanbul Jewelry Show y el Colegio de Joyeros de Cataluña renuevan su colaboración para su Buyers Program (Programa de Compradores), de cara a la edición de marzo.
LA AUDIENCIA NACIONAL EXONERA A TOUS
Stefanie Mändlein aborda en esta interesante entrevista para GOLD&TIME los retos que la industria tiene por delante, pero también el papel que las ferias profesionales, como escaparate y foro de encuentro, juegan en el presente y en el futuro del sector. La feria de Munich ha experimentado un importante impulso en los últimos cuatro años y uno de sus secretos parece evidente, pero no siempre se cumple en todos los escenarios feriales: escuchar con atención las necesidades de los profesionales.
El JORGC celebra el día 2 en Barcelona una charla dedicada a la sostenibilidad en la industria joyera
La preocupación por el origen ético y ambientalmente sostenible de las gemas y metales preciosos empleados en joyería continúa abriéndose paso de forma inexorable en la agenda de la industria. Para abordar este compromiso, el Colegio de Joyeros de Cataluña organiza el próximo 2 de diciembre una conferencia en la que participarán algunos de los principales referentes en este ámbito, tanto a nivel nacional como internacional.
|
Marc Monzó es el presidente de la sección de Diseño del Colegio de Joyeros de Cataluña (JORGC) y uno de los joyeros españoles con más proyección internacional. Su obra, de una exquisita pureza conceptual, se ha expuesto en galerías y museos de Europa, Estados Unidos, Japón o Australia. Hoy analizamos con él su visión sobre el empleo de materiales nuevos y tradicionales en Joyería.
ÚLTIMA HORA
El titular del Juzgado de Instrucción número uno de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, archiva la causa contra la empresa joyera Tous al no encontrar “indicios de infracción criminal” después de que el pasado miércoles tomase declaración al director general de la firma de Manresa, José María Bosch y a los representantes del laboratorio Applus, encargado del contraste de las piezas, en presencia de la abogada de la asociación Consujoya que se personaba como acusación particular.
El Colegio de Joyeros (JORGC) acaba de emitir un comunicado en el que muestra su respaldo a Tous, y también al laboratorio de contrastes con el que certifica las piezas cuyo proceso de fabricación se encuentra ahora bajo la lupa de la Justicia:
Una vez más la joyería catalana vuelve a mostrar la buena salud asociativa de la que disfruta este sector y ayer convocó en Barcelona a casi un centenar de profesionales en torno a la mesa redonda Joyería y Sostenibilidad, que organizó el colegio de Joyeros de Cataluña (JORGC).
El presidente del Colegio de Joyeros de Cataluña hace balance de sus tres años al frente de la entidad y cuenta aquí sus principales objetivos, que pasan por seguir impulsando el comercio, la fabricación y la formación como pilares de la economía de este sector.
|