Los pseudoactivistas –como los llaman en los medios anglosajones— del foro Reddit se han topado con un muro de plata, literalmente, después de que el precio del metal se disparase casi un 20% desde el pasado jueves al lunes (rozando los 30 dólares/onza) impulsado por un movimiento social generado en internet. Al cierre de esta edición su valor se situaba a la baja, en los 26,80 dólares la onza.
Mariano Carrera: Hemos extendido a este trimestre nuestra oferta de compra de stock en joyerías
Mariano Carrera es joyero de tres generaciones y charlamos con él para conocer más en profundidad su servicio dedicado a la compra de stock a joyeros que están pensando ya en la jubilación o buscan hacer una renovación completa de su inventario para enfocarse hacia un nuevo tipo de producto. Después de la positiva acogida desde que arrancaran el pasado mes de abril, Diamantes Carrera ha decidido ampliar su servicio a lo largo de este primer trimestre del año.
En pleno ‘vía crucis’ del Sector debido a la crisis provocada por el coronavirus, la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros (AEJPR) sigue en primera línea de la actividad sectorial y, a través de su directora general, aborda algunos de los grandes retos que la Joyería en España debe afrontar, con una perspectiva clara: la imprescindible acción conjunta y coordinada.
Las crecientes tensiones políticas entre Estados Unidos y China se unieron a las preocupaciones continuas sobre la pandemia de coronavirus para impulsar el precio a un valor nunca visto de 1.976,73 dólares la onza
La crisis sanitaria y económica del Covid-19 que asola la sociedad occidental, está siendo “totalmente devastadora” en las comunidades que dependen de la minería artesanal y a pequeña escala.
Después de alcanzar los 1.734 dólares el pasado martes, su mayor valor en más de siete años, el precio del oro cerraba ayer en torno a los 1.714 por la “recogida de beneficios de los inversores” apuntan las principales agencias de calificación, pero ya hay numerosas voces que apuntan a una subida nunca vista en el precio del metal: Hasta los 2.000 dólares a final de año teniendo en cuenta la volatilidad del mercado debido a la pandemia del Covid-19 y a la inflación producida por la inyección monetaria de los Bancos centrales.
El Consejo Mundial del Oro muestra los resultados de un amplio sondeo efectuado entre 18.000 personas de los cinco continentes donde analiza las oportunidades para quienes trabajan en inversión y joyería.
|
El precio de la plata se disparó ayer casi tres euros la onza en un movimiento sin precedentes tras la apertura del mercado de Londres.
Por Germán Pajares | Si hay una regla que cualquier persona tiene bien clara es que ante cualquier conflicto geopolítico el precio del oro va a subir, ya que los inversores compran el producto para tener un alto valor de seguridad ante un momento de confusión. Valor refugio, lo llaman.
El oro promediará menos de 2.000 dólares la onza el próximo año, según muestra un sondeo de Reuters, a medida que se desacelera el repunte récord de agosto, aunque se espera que los precios alcancen nuevos máximos.
El banco ABN Amro analiza la evolución a medio y largo plazo del metal
Después de caer el pasado 18 de marzo a 11,64 dólares, un valor que no se veía desde hace diez años, la plata ha repuntado y vuelve a situarse en el entorno de los 18 dólares por onza recuperando las pérdidas sufridas durante la venta masiva de marzo y se vuelve a la media de los últimos cinco años. Pero, ¿cuáles son las causas que motivan estos altibajos y qué podemos esperar? Desde la banca ABN Amro nos ofrecen algunas respuestas:
Mientras el oro es el Bálsamo de Fierabrás para los ahorradores frente a crisis como la que atravesamos, el valor de la plata no suele estar tan estrechamente relacionado en las mismas circunstancias. Su precio cerró ayer en el entorno de los 15 dólares por onza tras un desplome que rozó los 12 dólares a mediados de marzo. ¿Cuál será su comportamiento durante el resto del año? Es complicado predecirlo pero el informe anual del Instituto de la Plata (The Silver Institute) y la consultora Metal Focus arroja algunas claves sobre su precio a medio plazo:
Con 29 toneladas, es uno de los pocos países de la Unión Europea que cerró el año pasado manteniendo sus niveles de producción
L a manufactura de joyas de plata aumentó un 4% en 2018 a nivel mundial, hasta las 6.609 toneladas, pero este alza no se ha trasladado a Europa, que pierde un 3%, situándose en las 1.022 toneladas. España ha sido uno de los pocos países europeos que consigue evitar la caída según los datos del informe anual de The Silver Institute.
|