www.goldandtime.org

Oro

22/10/2020@06:00:00

El oro promediará menos de 2.000 dólares la onza el próximo año, según muestra un sondeo de Reuters, a medida que se desacelera el repunte récord de agosto, aunque se espera que los precios alcancen nuevos máximos.

La ONG Global Witness pone sobre la mesa un turbio asunto relacionado con el refinado de oro de Sudán

La ONG Global Witness pone sobre la mesa un turbio asunto relacionado con el refinado de oro procedente de Sudán, justo cuando este país se encontraba en plena Guerra Civil en el año 2012. Según la investigación de esta ONG la refinería de oro más grande del mundo, Valcambi, con sede en Suiza, habría obtenido más de 20 toneladas de oro procedentes del mayorista saudía Kaloti que, a su vez, habría comprado el metal a Sudán en circunstancias poco claras.

l máximo histórico de $ 1,921.50 es el siguiente nivel a seguir.

El precio del metal dorado al contado subió ayer a 1.894,70 dólares la onza, su nivel más alto desde septiembre de 2011, impulsado por los repuntes del Coronavirus, las medidas de estímulo de los Bancos centrales y las nuevas tensiones geopolíticas entre China y EE.UU.

Las aguas subterráneas pueden determinar la composción del subsuelo

Un informe publicado por una Universidad de Australia sostiene que, al tomar muestras de las aguas subterráneas, los buscadores de depósitos de mineral, entre ellos el oro, pùeden ser capaces de detectar la geología con la que este agua ha entrado en contacto y determinar qué tipo de minerales están enterrados en un área específica.

Según el demoledor informe de Human Rights Watch

La región de Bolívar, una rica área productora de oro al sureste de Venezuela, se ha convertido en una auténtica jungla en la que impera la ley de grupos armados que controlan el territorio y cometen “atroces abusos” sobre los residentes y trabajadores de las minas. La organización Human Rights Watch ha publicado un durísimo informe en el que habla de “asesinatos, amputaciones, raptos y violaciones” cometidos por organizaciones a las que llaman ‘sindicatos’ y que “parecen actuar generalmente con la aquiescencia del gobierno y, en algunos casos, con su participación” denuncia la ONG.

El oro tuvo su mejor desempeño desde 2010, aumentando un 18,4% en términos de dólares el año pasado. También superó los principales puntos de referencia de bonos globales y acciones de mercados emergentes en el mismo período. Además, los precios del oro alcanzaron niveles récord en la mayoría de las monedas principales, excepto el dólar estadounidense y el franco suizo, según los datos del Consejo Mundial del Oro (WGC).

Las crecientes tensiones políticas entre Estados Unidos y China se unieron a las preocupaciones continuas sobre la pandemia de coronavirus para impulsar el precio a un valor nunca visto de 1.976,73 dólares la onza

La revalorización del metal supera ya el 18% hasta julio y llega casi al 29% en el último año

El precio del metal precioso cerró ayer a 1.811 dólares la onza y estaría apuntando ya a la cima de los 1.923 dólares por onza, el récord histórico alcanzado el 6 de septiembre de 2011. Y las malas noticias no acaban ahí ya que la mayoría de los analistas dan por hecho que el metal podría alcanzar la barrera psicológica de los 2.000 dólares a entre el tercer y el cuarto trimestre de este año teniendo en cuenta los desajustes provocados por el coronavirus.

Investigadores de la Universidad de Florida Central han creado un modelo geológico para ofrecer a las compañías que ya apuntan a la luna a aumentar sus probabilidades de encontrar oro para financiar sus proyectos. La búsqueda de oro está relacionada con la existencia de depósitos de agua congelada, lugares en los que previsiblemente el metal precioso estaría más presente.

Previsiones que se quedaron cortas: ABN Amro para 2020

Después de alcanzar los 1.734 dólares el pasado martes, su mayor valor en más de siete años, el precio del oro cerraba ayer en torno a los 1.714 por la “recogida de beneficios de los inversores” apuntan las principales agencias de calificación, pero ya hay numerosas voces que apuntan a una subida nunca vista en el precio del metal: Hasta los 2.000 dólares a final de año teniendo en cuenta la volatilidad del mercado debido a la pandemia del Covid-19 y a la inflación producida por la inyección monetaria de los Bancos centrales.

La imposibilidad de contener la expansión del virus COVID-19 y su salto a Europa, donde ya se contabilizan más de 200 casos en Italia, además de otros dos confirmados ayer en nuestro país, provocó el pasado lunes un cataclismo en los mercados de valores como hacía tiempo no se recordaban. El dinero es cobarde y ante la enfermedad suele ser el primero en huir. Y como efecto colateral escala el precio de los metales preciosos, encabezados por el oro, que alcanzó máximos de los últimos siete años.

ORO+JUSTO

La ONG Mercury Free Mining (minería libre de mercurio) comienza a partir de hoy en Ghana un proyecto piloto de diez días con el que pretende erradicar el empleo de mercurio en la minería artesanal y a pequeña escala