www.goldandtime.org

Tendencias

05/05/2021@06:00:00
La quinta entrega de los Diamond Insight Reports, una serie de sondeos encargados por De Beers al comercio minorista y consumidores en Estados Unidos, muestra el camino hacia la recuperación en el mercado de la joyería con diamantes y ofrece buenas expectativas de cara a la campaña navideña.

Recuperamos una interesante entrevista al diseñador, escritor y responsable de la plataforma de formación joyera WorkshopR2, José Luis Fettolini, que la asociación colombiana Corpojova realizó el pasado mes de julio con motivo de su Semana de la Joyería. Entrevistado por Lina Arbeláez, Fettolini vuelve a dar en la clave abordando cuestiones para que las marcas emergentes y las consolidadas se adapten a una nueva realidad que esta pandemia no ha hecho sino acelerar.

Periódico GOLD&TIME Nº228. Abril 2020

Ante la imposibilidad de hacerles llegar a nuestros lectores la edición impresa del Periódico GOLD&TIME Nº 228 por Correo (al no distribuir Correos las publicaciones), publicamos la edición en PDF.

El precio del oro ha alcanzado durante el pasado trimestre máximos de los últimos seis años, superando incluso la barrera de los 1.550 dólares por onza. ¿Cómo se ha llegado a este punto? ¿Cómo va a evolucionar en la recta final del año?

La presidenta de la Asociación Española de Tasadores de Alhajas (AETA) nos brinda hoy una potente reflexión sobre el poder de atracción del lujo aunque no sin cierto desasosiego, pues Erika Junglewitz se pregunta cómo es posible que, siendo estos artículos tremendamente anhelados por la mayoría del público, la joyería, sin embargo, no está sabiendo ocupar el lugar que le corresponde entre los deseos de los potenciales clientes.

LA FERIA ALEMANA DEL DISEÑO SIGUE RENOVÁNDOSE

Los jóvenes entre 20 y 35 años se informan mayoritariamente en Internet a la hora de buscar un producto pero para cerrar la compra el 58% aún se decanta por el establecimiento ‘físico’ según el sondeo de una firma americana especializada en cupones descuento.

La pandemia de coronavirus ha afectado al mundo y las empresas están buscando tendencias y estrategias futuras en el mundo posterior al Covid-19. Para la joyería, la consolidación digital, la extinción del mercado medio y la narrativa de marca son los principales focos del cambio en la industria, según el lobby Platinum Jewellery Business Review (PJBR), un entidad dedicada a la difusión de la joyería elaborada con este metal precioso.

El minimalismo ya no se lleva, al menos si tenemos en cuenta las propuestas de Chanel para este verano, y las piezas superlativas en forma de cadenas y charms son la estrella de la casa francesa.

La mayoría de jóvenes compradores de joyería lo tienen claro: siguen considerando a las joyas como parte de su ‘cultura’ aunque resulta significativo que no hagan distinciones por los materiales con que estén hechas, porque lo que les importa es que el accesorio les “satisfaga”.

XV Encuentro de los Profesionales del Diamante, las Piedras Preciosas, la Gemología y la Joyería

La decimoquinta edición de ProDiam cerró, en la mañana de ayer, una de las ediciones más concurridas y más interesantes de su trayectoria. Consolidado como un evento “imprescindible” para el Sector, ProDiam volvió a ‘diseccionar’ las cuestiones que más preocupan a los profesionales de la joyería en este país, como la certificación de los diamantes, los vaivenes en el mercado del oro, las tendencias más ‘rompedoras’ en diseño joyero y la seguridad en los establecimientos.