PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
sábado 15 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 5.189 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners
Sin resultados
Ver todos los resultados
Goldandtime.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Goldtime

Un laboratorio suizo propone una clasificación de piedras de color similar a la de los vinos

25/11/2020
En Goldtime
Un laboratorio suizo propone una clasificación de piedras de color similar a la de los vinos
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

Luis Méndez Artesanos, premiado en la feria IFAM

30/07/2025
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

30/07/2025

El sistema de clasificación trabaja en un rango desde los 75 puntos hasta los 100 (de calidad ‘justa’ a calidad ‘excepcional) para describir tres aspectos clave de las piedras: Calidad, Rareza y Excepcionalidad.

Este sistema sólo se empleará por el momento para 16 tipos de gemas. Entre ellas zafiros, rubíes, turmalinas, espinelas, aguamarinas o topacios, aunque no incluye una piedra de peso y tradición en el sector joyero como es la esmeralda.

“Hasta ahora, no existía un lenguaje común para describir las características clave para comunicar la belleza, la calidad o la rareza de una manera consistente” indican desde el laboratorio suizo.

“La Calidad es el factor clave y tiene en cuenta el color, la claridad o transparencia, y el corte. La Rareza incluye el tipo de piedra preciosa, su peso y cualquier tratamiento. La Prominencia o Excepcionalidad describe la singularidad de la piedra” añaden los responsables de Gübelin.

Elimina controversias sobre el origen

Uno de los aspectos que no considera es el origen de las gemas. Así pues, para este sistema no es relevante que se trate de un zafiro de Cachemira o un rubí de Birmania, por ejemplo. La explicación del laboratorio es que «el origen es una marca controvertida y ha obstaculizado las principales cualidades de las piedras preciosas descubiertos más recientemente en países que carecen de un pedigrí famoso, para obtener únicamente el reconocimiento que merecen por su belleza y calidad».

Más información sobre este sistema de clasificación en este enlace


Lo más leído…

En busca de la narrativa joyera. Primera tesis en España que explora los límites de la joya

La Asociación Joyas de Autor reactiva su concurso para estudiantes: Sintemática

La Joyería se suma a la campaña navideña #Compracontiempo

El Parque Joyero de Córdoba celebra 15 años ampliando empresas y proyectos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información Joyera y Relojera, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Goldtime
  • Nexotime
  • Grupo Nexo
  • Proveedores
  • Banners

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
GOLDANDTIME | Plataforma de Información Joyera y Relojera